• Comunicaciones de Montaña. Canal 7.7.
  • Nuestras V. Ferratas de la comarca.
  • Nuestro Wikiloc
  • Que es el Geocaching??
  • Que es el senderismo ??
  • Quienes somos ??

Conoce mis sendas y viajes..

~ Naturaleza, senderismo y montaña y ..

Conoce mis sendas y viajes..

Archivos mensuales: noviembre 2018

El Almiñé – PRC BU-185

29 jueves Nov 2018

Posted by hontoriano in El Almiñé, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Almiñé, Calzada Romana, Mazorra

Bonita ruta de senderismo por el norte de la provincia de Burgos. La PRC BU-185, también llamada la senda de Malvecino, es un recorrido de unos 15 kilómetros enclavada en la Merindad de Valdivielso.

46049072051_3a8d3c5674_o

El recorrido inicial lo comenzamos desde el bonito pueblo del Almiñé, dirección a Tobera de Valdivielso, donde seguimos sendero por el río Ebro.

Comienza una suave y larga ascensión  hasta el páramo, donde por unas tierras volvemos a una gran ermita, al lado de la carretera.

46049076111_ff8eb7efd8_o

Desde aquí, ya bajamos por la via romana de nuevo a el Almiñé.

45137051895_f3786aff3d_o

El el recorrido encontrados gran diversidad de plantas y árboles, encinas, quejigos, nogales, y subiendo ya al páramo el boj..

Si quieres ver todas las fotos entra aquí:
EL ALMIÑÉ

Ruta de BTT por Orillares – Espeja de San Marcelino – Guijosa y Santa María de las Hoyas.

08 jueves Nov 2018

Posted by hontoriano in Btt, Espeja de San Marcelino, Guijosa ( Soria ), Orillares ( Soria ), Santa María de las Hoyas ( Soria ), Sin categoría

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Btt, Espeja de San Marcelino, Guijosa, Orillares, Soria

Esta es otra de las bonitas rutas de btt que hemos realizado , siempre desde Hontoria del Pinar. La ruta comienza pegando un buen apretón , sus cuatro kilómetros hasta el portillo de Costalago nos hacen sudar bien la camiseta. Descendemos por la dehesa de Costalago hasta el bonito pueblo de Orillares, donde cogemos la carretera hasta Espeja de San Marcelino hasta coger una pista que nos mete por un pinar hasta la carretera de Orillares a Quintanilla de Nuño Pedro. Hemos podido conocer el bonito convento de Guijosa, y seguido hemos vuelto por Sta María de las Hoyas, donde paramos a tomar un refrigerio, y la vuelta la hacemos por el área recreativa de la fuente del Pino y volver por Costalago.

P1000012
P1000007
P1000008
P1000005
P1000009
P1000006

 

Si quieres descargarte este bonito recorrido, descárgate el track aquí..

https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/pueblos-del-sur-de-hontoria-del-pinar-5804308

Senda del Pico de Navas y sierra de Hontoria del Pinar. ( sierra Calva ).

06 martes Nov 2018

Posted by hontoriano in Cañón del Río Lobos, Hontoria del Pinar

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Hontoria del Pinar, Pico de Navas, senderismo

A esta ruta la vamos a denominar » Senda del Pico de Navas y la Sierra Calva», ya que transcurre por dichos parajes.
En una fría mañana del mes de diciembre, salimos a diseñar un recorrido, que a ser posible, no fuera por el Río Lobos y pensamos, que podíamos dirigirnos hacia el Pico de Navas.
P1030445

La Cruz del Pico de Navas.

El Pico de Navas es la cota mas alta del Parque Natural del Cañón del Río Lobos, un paraje maravilloso con vistas espectaculares de norte a sur, de este a oeste.
El recorrido de esta vez comienza en la plaza del Ayuntamiento, dirección al barrio de abajo de Hontoria. La señalización que han hecho comienza junto a la casa rural Entrada del Río Lobos, junto al panel de la ruta PR BU 5.Aquí es realmente donde empieza la señalización hacia el puente romano, donde una vez pasado cojemos la senda de la derecha, siguiendo los colores azul y rojo, y no barranco arriba. Siguiendo las indicaciones nos aproximaremos al primer molino, derrumbado este, que es donde conectamos con el camino de concentración parcelaria, y dirección a Navas del Pinar, y pasando la granja de vacas, cojemos un caminito que nos lleva a un barranco. Este paraje se conoce con el nombre de Arroyo Valdestión y como podemos observar,  es un afluente del Río Lobos. No suele tener apenas caudal, salvo en época de nieves, y lluvias intensas, pues como terreno kárstico que es,  se recogen gran parte de las aguas de la sierra de Hontoria.

SENDA Al Pico de Navas y la Sierra de Hontoria

Track del recorrido. 21 kilómetros.

Continuamos el camino mencionado anteriormente, que va subiendo por una inclinada pendiente hasta llegar a un rellano, donde podemos parar a tomar un respiro y ver el paisaje. Desde aquí, podemos contemplar hacia el Norte, en primer término toda la vega del Río Lobos y  al fondo la sierra de la Demanda y Urbión. Después de esta pequeña pausa, continuamos la marcha pasando  por unas tenadas, son las tenadas del Pico. Debemos seguir ascendiendo por el camino, hasta un pequeño cruce de caminos, donde de manera evidente, giraremos a la derecha para llegar al rellano de la Sierra Calva. Desde aquí podemos contemplar de nuevo el paisaje, al norte de nuevo la Sierra de la Demanda y el Pico de Urbión y hacia el sur,  Somosierra, la Ribera del Duero, la provincia de Segovia y la de Soria.
P1000516

Ermita de San Juán.

Una vez en la planicie de la sierra, nos dirigiremos  hacia la derecha, en dirección Oeste,  por un camino que nos lleva a un claro protegido por un muro de derrubios. En esta zona, parece que había un poblado de origen celtíbero  y donde también encontraremos, una señalización de zona protegida para la cría de especies sensibles.

P1000520

Jardines de Hontoria del Pinar, en plena primavera.

Desde Raso Santo, que así se denomina el lugar donde está situado el poblado celtíbero, continuaremos en dirección Oeste hasta el vertice geodésico del Pico de Navas,  de 1351 m de altitud. Desde aquí y siguiendo en dirección Oeste, continuaremos un poco más adelante, donde está emplazada la Cruz del Pico de Navas. Una majestuosa cruz de madera maciza, de unos cinco metros de altura, colocada por dos vecinos de Navas del Pinar en el año 1929  y desde donde tenemos una visión espectacular en todas direcciones. La vegetación de la zona es variada, ya que podemos ver tejos, enebros y sabinas albares. En cuanto a la fauna, el buitre leonado es el más abundante en los cielos de la sierra, aunque, también podemos contemplar  los vuelos acrobáticos de los halcones peregrinos y de vez en cuando a los alimoches, que crían en los roquedos.
Es por esto que pedimos a todos los visitantes, que respeten y protejan este entorno tan fascinante.
P1000551

Dehesa de Costalago desde el Mirador. Cañón del Río Lobos.

Una vez  que nos hemos deleitado con las amplias vistas que se contemplan desde la cumbre, regresaremos por donde hemos venido en  dirección Este por el camino que nos ha traido desde Hontoria del Pinar,  para dejarlo más adelante y dirigirnos a la siguiente cumbre situada un poco más adelante. En poco tiempo estaremos en Cabeza del Aro, de 1286 metros y que es la segunda cota mas alta de la sierra. Continuaremos por el camino que va bordeando el risco, desde donde tenemos una amplia vista del valle de Costalago. Por este camino que sigue al borde del risco, llegaremos al Mirador de Costalago, situado al lado de una amplia pista, que en menos de una hora, nos lleva a Hontoria del Pinar.En el mirador, hay un panel informativo, donde podemos comprobar la denominación de los lugares que se contemplan desde aquí.
P1000552

Sima del Portillo. Sierra de Costalago.

 

Pero nuestro propósito, no es ir a Hontoria por la pista, sino que la cruzaremos y seguiremos por el camino que bordea el risco, hasta la siguiente cota, el mirador de Cabeza la Gayuba. Este mirador ,es un antiguo punto de observación de incendios forestales, desde el cual hay unas vistas grandiosas. Continuamos la marcha hasta otro pequeño mirador, no menos bonito que el anterior, el Portillo Ancho, un antiguo camino que unía Hontoria con los pueblos de la zona sur, también llamado  «camino de los muñecos».
Desde el Portillo Ancho nos desviaremos a la izquierda, adentrandonos en un pequeño barranco, por donde seguiremos un camino a media ladera en dirección norte hacia Hontoria del Pinar, hasta llegar al cruce con el camino de la Calzada. Una vez llegados a este camino, tomaremos el camino que sale a la  derecha y que pasa por Vallejo del Espino.Seguiremos por este camino, hasta llegar al paraje denominado los Tres Vallejos,con un camino cada uno. Antes de llegar a este lugar, podremos visitar la Cueva del Torcón, de las más importantes de la zona y donde nos dirige un pequño camino señalizado.
P1000558

Vista desde otro mirador.

 

En la zona de los Tres Vallejos, podemos apreciar  la señalización de los PRS, amarillo y blanco, es el PR BU 5, la Senda de Hontoria. Pero en este caso vamos a seguir nuestra señalización,  que nos llevará por la derecha, pasando por debajo de una línea eléctrica de alta tensión, hasta llegar a una zona con unas tenadas medio hundidas, que se denomina Tierra Gadea. En este lugar hay gran cantidad de cuevas y simas. Seguiremos el camino que nos lleva a la pista principal,  que en unos minutos nos lleva a Hontoria del Pinar. Bajando por la pista tenemos unas bonitas vistas del pueblo. A la entrada del pueblo, lo primero que podemos ver, es la antigua fábrica de caolín, reconvertida en nuestra Area de Autocaravanas, recientemente inagurada.
P1000569

Espectacular vista de Hontoria del Pinar.

 

La ruta que hemos descrito es larga en kilometraje (unos 22 km ), pero no tiene ninguna dificultad y muy poco desnivel. Altamente recomendable.

Para los usuarios que dispongan de GPS, podeis descargar el track o recorrido haciendo click en este enlace : https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sendas-pico-de-navas-y-la-sierra-de-hontoria-3725463

 

Senda Aldeano – Soriana

05 lunes Nov 2018

Posted by hontoriano in Aldea del Pinar, Hontoria del Pinar, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Aldea del Pinar, Hontoria del Pinar, senderismo

foto1

Recorrido del sendero.

LA SENDA ALDEANO-SORIANA ( SLH-2 )

Hemos escogido este nombre, debido a que su recorrido, parte  de Hontoria del Pinar pasando por  Aldea del Pinar. ¿Por qué la llamamos también Soriana? Pues porque desde Aldea del Pinar, pasa por un tramo de tres o cuatro kilómetros coincidente con la ruta del antiguo Camino de Santiago Soriano. También se la denomina así, porque transcurre por el antiguo Camino Real Soriano.
Desde Hontoria comienza esta pequeña y bonita senda, en la zona noroeste del pueblo de Hontoria, en la esquina norte izquierda del pueblo. Comenzamos por una calle que se llama Camino de la Aldea, porque era el antiguo camino para llegar a este bonito pueblo.
Una vez que tomamos esta calle, compuesta por una serie de casas adosadas , seguimos camino arriba, dirección hacia un pequeño Pinar. No tiene perdida, ya que,a la izquierda del camino veremos el  Alto Santa Lucía de 1150 m, lleno de repetidores de tv y telefonía móvil, y a la derecha nos encontramos con el Pinarcito mencionado anteriormente.

Al terminarse  el camino, seguimos  la senda  que discurre entre las rocas areniscas que existen, entre el Alto Santa Lucía y el pinarcillo, hasta llegar a un rellano. Aquí nos encontramos con un pequeño cruce de caminos, el de la izquierda nos lleva al repetidor de tv, el de la derecha, que está más marcado, nos lleva de nuevo al pueblo rodeando el pinar. Ninguno de estos dos nos sirve, ya que nosotros seguiremos de frente, dirección norte.

Unos metros más adelante, nos volvemos a encontrar, con otro cruce de caminos, en el que seguiremos como en el anterior, de frente, dirección norte, hacia el ya visible pueblo de Aldea del Pinar.

Aquí en este punto es un buen momento para descansar y contemplar  un poco el paisaje. A la  izquierda  podemos ver si hace buen día la Sierra de Carazo y el alto de  San Carlos. Al norte la Aldea, detrás el Pico la Calvilla, entre Palacios de la Sierra y Moncalvillo.

Pico Calvilla

Pico Calvilla – Palacios de la Sierra.

Al fondo está la Campiña, con su famosa Laguna Negra y a la derecha la Sierra de Urbión.  Antes de llegar a Aldea del Pinar, nos encontraremos con varios cruces de caminos, siguiendo siempre de frente en dirección al pueblo ya visible. Cruzamos por una tierra finca de cultivo en un pequeño vallejo, donde el camino asciende un poco hacia la conocida Silla del Cura. Aquí hacemos otro pequño descansito  y seguimos bajando por el camino que nos deja en Aldea del Pinar. En el descenso, nos encontramos a la derecha con un camino que nos conduce a Pozairon.

PICT4529

Pozo Ayrón. Aldea del Pinar.

Nuestra idea no es ir  a Pozairon, si no que continuamos hasta llegar al pueblo de  Aldea. La senda nos introduce en el pueblo por una calleja estrecha, debiendonos desviar a la derecha, tal y como nos indica la señalización que encontramos, para continuar el camino . Antes de seguir el camino, merece mucho la pena, realizar una visita a este pueblo, donde podremos ver las casas carreteras,su museo etnografico, su fuentona romana …. Para muestra de lo que se puede ver en Aldea del Pinar, les dejamos el enlace de la web de nuestro amigo Víctor Campo, donde podran contemplar todo lo que hemos dicho anteriormente. Proximamente añadiremos alguna foto más del pueblo. De momento por favor entren y se convencerán. ( www.aldeadelpinar.com  ).

Una vez visitado el pueblo, volvemos a donde dejamos el camino, es decir, en el desvío con la señalización  de madera. Bajamos por  una calle asfaltada con un pilón, llegando a la carretera local, que deberemos seguir durante un kilómetro, más o menos, hasta llegar a un cruce con otra carretera que viene de Hontoria del Pinar.

Señal cruze aldea

En el cruce, abandonamos la carretera asfaltada, para seguir de frente por un camino, bien marcado, dirección Este. Seguimos por el Camino Soriano, encontrandonos en  algun tramo, con la típica señalización de la concha de los Caminos de Santiago.  Como ya hemos dicho, en el cruce, seguimos dirección San Leonardo de Yague, pasando a pocos metros de este cruce por un puentel y continuando casi un kilómetro, hasta entrar en un Pinar. Seguimos el camino principal,hasta subir a lo más alto del Pinar dejando a la izquierda uno menos marcado. En lo más alto el camino se bifurca en dos, siguiendo por el de la derecha, para a continuación bajar hacia unas tierras de cultivo. En este tramo, es recomendable  ir en silencio, pues es muy fácil observar corzos, y perdices rojas.

Seguimos por el evidente camino, encontrandonos con todo tipo de señalizaciones: flechas amarillas, señales de PR amarillas y blancas, y las de nuestro sendero. Antiguamente había un pequeño recorrido, pero ya esta descatalogado, por lo que hay que seguir nuestra propia señalización. Llegamos  a otro cruce de caminos, donde tomando el de la izquierda y en apenas un kilometro, llegamos a la ermita de San Julián.  La ermita se encuentra cerrada, dentro de una finca privada, pero podemos contemplar el exterior.

Retomamos otra vez el mismo camino y continuamos por la derecha otro kilómetro mas, donde volvemos a tomar otro desvío  a la derecha subiendo por un pequeño barranco a la Lastra. En epoca de setas, es una buena zona para recolectar setas de cardo.Una vez arriba nos encontramos con unas tenadas hundidas, continuando por el camino en dirección Oeste, hacia el ya visible punto de partida, el pueblo de Hontoria del Pinar.Al lado de una torre de línea eléctrica, tomamos un desvío a la derecha en dirección a un barranco, llamado Vallejo Callao, pasando cerca de unos colmenares y terrenos de cultivo. Seguimos el barranco y por un desvío a la izquierda llegamos al area recreativa de la Fuente de la Camarera, desde donde ya es evidente la llegada al pueblo.

Si quieres descargarte el track, lo tenemos en Wikiloco. Pincha en el enlace :

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/senda-aldeano-soriana-3684152

Circular – Ruta micológica por Cañón del Río Lobos

04 domingo Nov 2018

Posted by hontoriano in Cañón del Río Lobos, Hontoria del Pinar, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cañón del Río Lobos, Hontoria del Pinar, senderismo

Este fin de semana se han celebrado las jornadas micológicas en Hontoria del Pinar. El recorrido que os queremos mostrar está ligado a las actividades de las jornadas micológicas. Para finalizar dicho evento , todos los años lo terminamos con una bonita ruta de senderismo por el parque natural.

senderosierra

Mapa de la sierra de Hontoria del Pinar

Este nuevo recorrido es similar a los de los anteriores años, aunque hemos querido hibridarle mezclando tres parajes.

El recorrido comienza desde el pueblo, concrétamente desde el ayuntamiento, donde enseguida nos incorporamos al Camino Natural de la Vía Verde del Santander Mediterraneo. Pasamos por la Estación del Río Lobos, donde continuamos un par de kilómetros. De ahí nos salimos ya por un camino y comenzamos a hacer incursión en el Espacio Natural, accediendo a Río Laprima, un pequeño cañoncito y afluente del Lobos.

Al llegar la Lobos, dentro del Cañón ya continuamos por la Senda del Río para llegar a Vallejo la Sierra, un bonito y cerrado barranco donde accedemos a la sierra hontoriana y Tres Vallejos. Dede ahí pasamos a visitar cueva la Hiedra, y Matalacueva para apróximarnos a Hontoria. Este nuevo recorrido es el que estamos trabajando para la nueva senda espeleológica.

45666572062_8326416e82_o

Peña la Colmena – Cañón del Río Lobos , sector burgalés.

Subimos por vallejo Matalacueva, y visitamos propiamente nombrada la cueva de Matalacueva, cueva Blanca y cueva Negra, la sima del Roto, y ya dando vistas a Hontoria bajamos a la entrada del Cañón. En esta zona merece la pena para un poco y respirar, también ver…  Las vistas son impresionantes.

45666573652_a22912308a_o

Es la nueva pasareja del Lobos

Una vez ya en Hontoria del Pinar, y siendo las jornadas micológicas nos acercamos a visitarlas y por aquí os dejamos alguna fotografía.

Esperamos que lo disfrutéis enórmemente.

43899743020_ff05e7f235_o
43899743970_d8dcd37c72_o
45646023602_d4a5623b64_o

 

Si quieres descargarte el track te dejo el enlace aquí:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/hontoria-del-pinar-circular-hibrida-pr-bu-5-y-sendero-espeleologico-30271489

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas del sitio

  • 54.418 hits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 2.615 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 54.418 visitas

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra.
  • Hacinas , el humedal y…
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Aldea del Pinar
  • Aldea del Portillo del Busto
  • Arauzo de Miel
  • Barriosuso
  • Briongos de Cervera
  • Btt
  • Cañón del Río Lobos
  • Cañón del Rudrón
  • Cabrejas del Pinar
  • Calatañazor
  • Caleruega
  • Canicosa de la Sierra
  • Carazo
  • Casarejos
  • Ciruelos de Cervera
  • Contreras
  • Covaleda
  • Covarrubias
  • Cubillejo de Lara
  • Deporte
  • Doña Santos
  • Duruelo de la Sierra
  • El Almiñé
  • Espeja de San Marcelino
  • Espinosa de Cervera
  • Fauna
  • Fotografía
  • Gete
  • Guijosa ( Soria )
  • Herrera de Soria
  • Hontoria del Pinar
  • Hortezuelos
  • Hortigüela
  • Huerta de Rey
  • Iglesiapinta
  • La Fuentona
  • Lagunas de Neila
  • Las Calderas
  • las mamblas
  • Mamolar
  • Matalindo
  • Mazueco de Lara
  • Muriel de la Fuente
  • Navaleno
  • Navas del Pinar
  • Neila
  • Orillares ( Soria )
  • Palacios de la Sierra
  • Palazuelos de la Sierra
  • Peña Cervera
  • Peñacoba
  • Peñas Cerveras
  • Pinilla de los Barruecos
  • Pradoluengo
  • Quintanalara
  • Quintanar de la Sierra
  • Quintanilla de las Viñas
  • Quintanilla del Coco
  • Regumiel de la Sierra
  • Revilla del Campo
  • Rutas por Pinares
  • San Leonardo de Yagüe
  • Santa Cruz de Juarros
  • Santa María de las Hoyas ( Soria )
  • Santibalez del Val
  • Santo Domingo de Silos
  • Sierra de la Demanda
  • Sierra de Urbión
  • Sin categoría
  • Tinieblas
  • Tolbaños de Arriba
  • Ucero
  • Vilde
  • Villoruebo
  • Vilviestre del Pinar
  • Vinuesa

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Únete a 2.615 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...