• Comunicaciones de Montaña. Canal 7.7.
  • Nuestras V. Ferratas de la comarca.
  • Nuestro Wikiloc
  • Que es el Geocaching??
  • Que es el senderismo ??
  • Quienes somos ??

Conoce mis sendas y viajes..

~ Naturaleza, senderismo y montaña y ..

Conoce mis sendas y viajes..

Archivos mensuales: febrero 2021

Ruta de las cascadas de Duruelo de la Sierra (1)

24 miércoles Feb 2021

Posted by hontoriano in Duruelo de la Sierra

≈ 2 comentarios

Etiquetas

cascadas, Duruelo de la Sierra, ruta de las cascadas de Duruelo

Nos acercamos al bonito pueblo soriano, Duruelo de la Sierra; enclavado en la Comarca de Pinares de Urbión.

El recorrido presentado hoy es muy sencillo, sin apenas dificultad, y muy poca distancia.

Desde el punto de información, aparcamos los vehículos, para callejear dirección norte, enseguida vemos ya la señalización del sendero del Duero, Gr-14.

Una notable pista forestal nos acompañará en buen trecho hasta llegar al frondoso pinar. Detrás hemos dejado el paraje denominado por los lugareños las Huertas. Posíblemente hace muchos años serían huertos, que ahora muchos los han reconvertido en merenderos, y zonas de ocio.

Paraje denominado las Huertas.

Llegando al pinar, es muy evidente el sonido del algua, lo tenemos al margen derecho del camino el río.

Continuamos la señalización que en seguida convive con otra senda, la de las cascadas, y continurará un buen tramo hasta separarse.

La primera cascada que nos encontraremos ya metidos en paraje rocoso es la Chorlita, y un poco mas arriba la Chorla.

Son unos saltos de agua espectaculares, con los matices de la roca hacen que muchos fotógrafos las visiten de contínuo.

Seguimos subiendo, y nos encontramos ya el entramado de Castroviejo, por donde unas clavijas de hierro nos facilitarán el acceso.

Llegando a Castroviejo, zona bajera, nos encontramos dos bonitos rincones señalizados, la cueva del tejo, y la cueva de la ventana.

Ya por un callejón rocoso accedemos a la zona mas visitada, donde la visita al mirador es obligada.

Castroviejo

Seguimos el sendero, nos va a llevar a una cueva, Cueva Serena, una hoquedad natural, donde se cerraba el ganado, por el medio de ella cae un buen caudal de agua, que la hace tan visitada, como bonita que es.

Cueva Serena

No nos vamos de aquí a Duruelo, sin pasar a conocer la vía ferrata de Cuerda la Graja, está por encima de Cueva Serena, bien señalizada y equipada.

Ya vistas las instalaciónes deportivas, volvemos a salir a la pista, y por la derecha descendemos a Duruelo, aunque queda mencionar que nos topamos con otro sendero señalizado, que nos llevara a Duruelo por monte en un buen tramo.

Salimos de nuevo a la pista forestal, pasamos por el antiguo matadero y regresamos a los coches.

INFORMACION DE INTERÉS:

Como siempre, vestimenta y calzado adecuado, alimentos y bebida. Es un recorrido muy sencillito, no ofrece ningún peligro, salvo la zona de las rocas.

ZONA DE DESCARGAS Y FOTOS

Descarga el track de Wikiloc
Descarga directa
Todas nuestras fotografías de Duruelo

PRC BU-78 Sendero del sabinar del Arlanza – Espinosa de Cervera.

15 lunes Feb 2021

Posted by hontoriano in Espinosa de Cervera, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Panel informativo del inicio y fin de la ruta.

Seguimos con nuestras rutas de senderismo, recorriendo y conociendo mas a fondo nuestras comarcas vecinas. Esta vez el viento nos lleva a la comarca del valle del Arlzanza, y concrétamente para conocer el sendero del sabinar del Arlanza en Espinosa de Cervera, muy cerquita de Santo Domingo de Silos y Yecla.

Ermita de San Roque.

El sendero lo iniciamos en la carretera, junto a la ermita de San Roque. Un gran panel informativo nos muestra el recorrido que hemos de hacer. Comenzaremos por el camino que a unos metros lo giramos a la derecha para seguir en ascenso débil por un camino bien embarrado, de arenas rojizas hasta una bonita ermita, la de San Ginés.

Continuando senda hacia adelante, dirección norte, la senda nos llevará paralela a la carretera de Briongos de Cervera, pero antes de aproximarnos un cartel a unos 500 metros de distancia nos invita a llegar a conocer a una espectacular encina centenaria, posíblemente incluida en los catálogos de árboles singulares de Burgos.

Encina centenaria.

Después de visitar con gran detenimiento esta enorme encina, por el mismo camino continuamos por el sendero, perfectamente señalizado con sus balizas de madera verticales. Cruzaremos la carretera y por una pista en buen estado continuamos unos cientos de metros para girar a mano izquierda para subir al cerro Picacho. Desde este punto tan privilegiado vemos el horizonte, los buitres leonados volar, y los grandes desfiladeros de Yecla presumir de su belleza.

Ya de vuelta a la senda, al norte caminando llegaremos a un jóven pinar, llegando a un camino para en breve aproximarse a la bonita ermita de la Talamanquilla. Un lugar de silencio, mistico, sin nadie alrrededor; que hace que el visitante obterna una paz bien sentida.

Ermita de la Talamanquilla – Espinosa de Cervera.
área recreativa de ermita de Talamanquilla.

Salimos desde la ermita en dirección y por pista hacia Espinosa, pero pocos metros de salir cruzamos el arroyo donde una fuerte subida por el sendero señalizado nos encarama en una sierra que nos descenderá al Arroyo Mayor.

El Arroyo Mayor en esta época del año lleva buen caudal, llevando sus aguas hacia el sur. Nuestro sendero poco a poco se va encañonando, con unos farallones rocosas de poca altura, pero bien bonitos.

Arroyo Mayor.

Es necesario mencionar que despues de intensas lluvias que han caido en nuestra zona, los karst estarán llenos de agua, las sierras han acumulado gran cantidad de agua, que de una forma o otra la tienen que soltar.

En la mayor parte de los casos, estos arroyos que habitualmente están secos, ahora llevan buen caudal, para nosostros nos ha resultado un poco incómodo el saltar el río cinco veces al menos para no mojarnos.

Senderistas cruzando el arroyo Mayor.

Seguimos arroyo abajo, y nos sorprende una pequeña surgencia de agua, con gran caudal. Como he mencionado antes, las zonas calizas por erosión en el subsuelo está lleno de oquedades; estas se llenan de agua de las intensas lluvias y como el agua busca su camino, ella sola rompe por cualquier fisura de las rocas , dejando estas bonitas imágenes.

La senda cruza varias veces el arroyo, y a veces se hace molesto descalzarse muchas veces, con lo que se puede en alguna ocasión subirse a la ladera para salvar el arroyo.

Una vez que salimos del arroyo, vamos en dirección Espinosa paralelos a las fincas de cultivo para así llegar al pueblo.

Espinosa de Cervera.

Información de interés: El sendero está perféctamente señalizado, en época de intensas lluvias hay que tener precaución con los dos arroyos que cruzamos, pues pueden tener gran caudal e imposiblitar del paso de personas.

No hay agua, y en época de calor será oblicatorio llevarla. Una ruta muy bonita, con unos matices arboreos bien diferenciados.

Como siempre, recomendamos llevar agua y calzado adecuado, alimentos todo lo que se crea oportuno.

Si quieres descargar el track pulsa en cualquiera de estas dos imágenes:

Descarga externa en Wikiloc.
Descarga directa del track

También si quieres ver todas las fotografías , entra en Flickr:

Puedes ver todas las fotos aquí

PRC BU-72 Senda del Bosque y del Pinar

13 sábado Feb 2021

Posted by hontoriano in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Bonito recorrido elegido esta vez en la comarca vecina de Ribera del Duero. PRC BU-72 Sendero del Bosque y del Pinar.

Un bonito recorrido que como bien díce el nombre de la senda , pasaremos por pinares, encinares y otro tipo de formaciones boscosas.

Peñaranda de Duero.

El recorrido lo comenzamos desde Peñaranda de Duero, por una de las calles que nos llevará al castillo.

Podemos visitarlo, y disfrutar de esas bonitas vistas que ofrece ; para después y por detrás continuar por un camino para adentrarnos en el pinar.

Panorámica

Es un recorrido perfectamente señalizado, pasamos por pinar, encinar y viñedos para luego llegar a visitar otro bonito pueblo llamado San Juán del Monte.

Entrada a San Juán del Monte.

Recorremos el pueblo entero y por un barrio periférico pasamos a la zona antigua, donde numerosos lagares, algunos reconstruidos en merenderos hacen un pequeño barrio super bonito.

Por un camino en buen estado nos llevará en breve a Peñaranda de Duero de nuevo.

Recorrido de 21 kilómetro, sin dificultad alguna. Puede realizarse todo el año y por cualquier persona.

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas del sitio

  • 54.418 hits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 2.615 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 54.418 visitas

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra.
  • Hacinas , el humedal y…
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Aldea del Pinar
  • Aldea del Portillo del Busto
  • Arauzo de Miel
  • Barriosuso
  • Briongos de Cervera
  • Btt
  • Cañón del Río Lobos
  • Cañón del Rudrón
  • Cabrejas del Pinar
  • Calatañazor
  • Caleruega
  • Canicosa de la Sierra
  • Carazo
  • Casarejos
  • Ciruelos de Cervera
  • Contreras
  • Covaleda
  • Covarrubias
  • Cubillejo de Lara
  • Deporte
  • Doña Santos
  • Duruelo de la Sierra
  • El Almiñé
  • Espeja de San Marcelino
  • Espinosa de Cervera
  • Fauna
  • Fotografía
  • Gete
  • Guijosa ( Soria )
  • Herrera de Soria
  • Hontoria del Pinar
  • Hortezuelos
  • Hortigüela
  • Huerta de Rey
  • Iglesiapinta
  • La Fuentona
  • Lagunas de Neila
  • Las Calderas
  • las mamblas
  • Mamolar
  • Matalindo
  • Mazueco de Lara
  • Muriel de la Fuente
  • Navaleno
  • Navas del Pinar
  • Neila
  • Orillares ( Soria )
  • Palacios de la Sierra
  • Palazuelos de la Sierra
  • Peña Cervera
  • Peñacoba
  • Peñas Cerveras
  • Pinilla de los Barruecos
  • Pradoluengo
  • Quintanalara
  • Quintanar de la Sierra
  • Quintanilla de las Viñas
  • Quintanilla del Coco
  • Regumiel de la Sierra
  • Revilla del Campo
  • Rutas por Pinares
  • San Leonardo de Yagüe
  • Santa Cruz de Juarros
  • Santa María de las Hoyas ( Soria )
  • Santibalez del Val
  • Santo Domingo de Silos
  • Sierra de la Demanda
  • Sierra de Urbión
  • Sin categoría
  • Tinieblas
  • Tolbaños de Arriba
  • Ucero
  • Vilde
  • Villoruebo
  • Vilviestre del Pinar
  • Vinuesa

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Únete a 2.615 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...