• Comunicaciones de Montaña. Canal 7.7.
  • Nuestras V. Ferratas de la comarca.
  • Nuestro Wikiloc
  • Que es el Geocaching??
  • Que es el senderismo ??
  • Quienes somos ??

Conoce mis sendas y viajes..

~ Naturaleza, senderismo y montaña y ..

Conoce mis sendas y viajes..

Archivos mensuales: marzo 2021

Pico de Navas desde Mirador de Costalago

25 jueves Mar 2021

Posted by hontoriano in Cañón del Río Lobos, Hontoria del Pinar

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cañón del Río Lobos, Pico de Navas

Mirador de Costalago

Bonita ruta lineal, de ida y vuelta por el mismo sitio, a modo de paseo entretenido.

Desde Hontoria del Pinar, dirección al sur tomamos la pista que nos llevará a Costalago , junto a su mirador.

Serán apróximadamente 4 km de pista en buen estado.

Turistas recorriendo los senderos del Parque Natural.

En el mirador, es parada obligatoria, siempre dejando el vehículo en el aparcamiento y no dentro de la pradera.

Desde aquí y en todo momento tenenos una visión directa a la sierra de Segovia y Guadalajara en el horizonte, pero en el valle disfrutaremos de la gran dehesa de Costalago, que junto a sus vacas, ovejas y caballos dejan boquiabiertos a todos los visitantes que se acercan a contemplar esta maravilla.

Dehesa de Costalago junto a su refugio.

Un refugio, en medio, de gran dimensión servirá para poder pernoctar, también es zona de picnic; numeroso público se acerca a disfrutar en compañia , disfrutando de una buena parrillada. Es un refugio público, y lo mas importante es entre todos el manternerlo cuidado y limpio.

Desde el mirador, nos vamos dirección Pico de Navas, tan solo tenemos 4,7 kilómetros de belleza singular, ya que en todo momento vamos por la senda pegada los cortados.

Pino laricio, típico del parque natural.

El bosque se compone de sabinas y enebros, y unos bonitos ejemplares aislados de pino laricio. También se puede ver algún enebro llorón.

Hasta Cabeza del Aro, todo será subir, pero sin demasiado esfuerzo, conviene llevar ropa ligera y cortaviento , ya que el aire a veces puede ser molesto.

La ladera sur, se compone de sabinas, enebros, algún roble y por supuesto esos caducifolios que en otoño dejan un color anaranjado, los quejigos.

La ladera de Costalago, con pinos, sabinas y quejigos y roble.

Cabeza el Aro, primera cumbre de 1285 metros, redondeada y calva; visión a los 360 grados total, Sierra de la Demanda y Urbión, Carazo y San Carlos y si el día está claro la montaña Palentina se nos hará presente.

Un descenso muy largo y liviano nos sacará de Cabeza el Aro, donde a mano nos cruzaremos un sendero señalizado de color verde; la Senda de Espeja y Hontoria, sendero lineal que une nuestros dos pueblos.

Al fondo Pico de Navas , desde Cabeza el Aro.

Continuamos dirección Pico Navas, y a la derecha otro camino que se nos incorpora, también señalizado como la Senda del Pico, que comienza en Hontoria y con colores azul y rojo; sendero de 21 kilómetro, super bonito.

A partir de aquí toca silencio y respeto, accedemos a una zona de reserva, donde nuestra población de buitre leonado, águila real, y otras aves nidifican. No se permite el acceso con vehículo a motor.

Panel informativo del castro celtíbero.

Raso Santo, es la continuación del camino que llevamos, y lo identificamos por una gran explanada, con una muralla de piedra derruida; es un castro celta.

Nos acercamos al acantilado, sin hacer ruido, y un acceso natural nos encamina por un gran pliege de la roca hasta en vértice geodésico de Pico Navas, para unos metros mas adelante llegamos a la Cruz del Pico.

La Cruz del Pico.

Ya en la Cruz, podremos presumir y contar lo que estamos viendo, es la zona mas alta del espacio natural, con unas vistas de enorme interés visual. Al fondo vemos Navas del Pinar, la Gallega, Rabanera del Pinar, y muchos mas pueblos.

La vuelta la realizamos por el mismo lugar.

INFORMACIÓN DE INTERÉS: Estás en un espacio natural, parque natural, espacio totálmente protegido. Debes no hacer ruido ni acercarte en época de cria a los cortados.

No hay agua, corre mucho el viento.

Dificultad BAJA.

ZONA DE DESCARGAS Y ENLACES:

Descarga directa del track en GPX
Descarga externa ( Wikiloc )
Mis fotos

La búsqueda del Demandasaurus – Ruta nº1 Senda de Castrovido.

02 martes Mar 2021

Posted by hontoriano in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Grupo de senderistas visitando Peñas Rotas.

Salimos desde el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes,por la calle de Filomena Huertas, nos dirigimos por las pasarelas de la Peña Rota, cogiendo el camino de Castrovido donde nos dirigimos al castro celta; al monolito de Escipión.

zona del Castro

Giramos a la derecha por el castro y subimos por los Caminos Anchos. Llegaremos junto a la tenada de Camarmas, bajo el tendido eléctrico. Pudiendo coger ambas direcciones: (Ruta Circular). Cogemos una senda a la izquierda que nos llevará hasta Castrovido (Mirador ruta 1), pasaremos por el centro de la localidad y rodearemos el CASTILLO DE CASTROVIDO por la senda que lleva a Terrazas, a mitad de camino cogeremos la senda de la derecha, que nos bifurca en una bonita subida hasta las TENADAS DE RASALLANA.

Tenadas de Rasallana

Allí cogeremos el camino forestal que lleva a Salas de los Infantes, donde a 300 metros giraremos a la derecha cogiendo la SENDA DEL FRAILE. Que nos llevará de inicio a la tenada de Camarmas junto al tendido eléctrico, volviendo a Salas de los Infantes por los Caminos Anchos, entraremos a Salas de los Infantes por el cementerio pudiendo ver la Iglesia de Santa María, donde en su interior se encuentra el arca donde están depositadas las cabezas de los Siete Infantes de Lara y su ayo.

A pocos metros de la iglesia se conservan varias tumbas Amtropomórficas altomedievales.

Tumbas antropomorfas.

Acabando nuestra ruta en el Museo de Dinosaurios. Una Bonita ruta de 14 km, donde 8 km de ellos se realizan por las bonitas sendas de Castrovido.

Pudiendo también realizarse con salida y llegada desde Castrovido .

INFORMACIÓN DE INTERÉS: gran parte de la información está obtenida de la web del Ayuntamiento de Salas de los Infantes.

Recomendaciónes: el recorrido es bien sencillito, con poco desnivel. Se recomienda en épocas de calor llevar agua. El calzado y la vestimenta siempre en función de la metereología. Cobertura móvil prácticamente a 100 x100.

ZONA DE DESCARGAS Y VISIÓN DE FOTOS

Descarga directa del track
Descarga externa Wikiloc
Fotografías.

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas del sitio

  • 54.418 hits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 2.615 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 54.418 visitas

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra.
  • Hacinas , el humedal y…
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Aldea del Pinar
  • Aldea del Portillo del Busto
  • Arauzo de Miel
  • Barriosuso
  • Briongos de Cervera
  • Btt
  • Cañón del Río Lobos
  • Cañón del Rudrón
  • Cabrejas del Pinar
  • Calatañazor
  • Caleruega
  • Canicosa de la Sierra
  • Carazo
  • Casarejos
  • Ciruelos de Cervera
  • Contreras
  • Covaleda
  • Covarrubias
  • Cubillejo de Lara
  • Deporte
  • Doña Santos
  • Duruelo de la Sierra
  • El Almiñé
  • Espeja de San Marcelino
  • Espinosa de Cervera
  • Fauna
  • Fotografía
  • Gete
  • Guijosa ( Soria )
  • Herrera de Soria
  • Hontoria del Pinar
  • Hortezuelos
  • Hortigüela
  • Huerta de Rey
  • Iglesiapinta
  • La Fuentona
  • Lagunas de Neila
  • Las Calderas
  • las mamblas
  • Mamolar
  • Matalindo
  • Mazueco de Lara
  • Muriel de la Fuente
  • Navaleno
  • Navas del Pinar
  • Neila
  • Orillares ( Soria )
  • Palacios de la Sierra
  • Palazuelos de la Sierra
  • Peña Cervera
  • Peñacoba
  • Peñas Cerveras
  • Pinilla de los Barruecos
  • Pradoluengo
  • Quintanalara
  • Quintanar de la Sierra
  • Quintanilla de las Viñas
  • Quintanilla del Coco
  • Regumiel de la Sierra
  • Revilla del Campo
  • Rutas por Pinares
  • San Leonardo de Yagüe
  • Santa Cruz de Juarros
  • Santa María de las Hoyas ( Soria )
  • Santibalez del Val
  • Santo Domingo de Silos
  • Sierra de la Demanda
  • Sierra de Urbión
  • Sin categoría
  • Tinieblas
  • Tolbaños de Arriba
  • Ucero
  • Vilde
  • Villoruebo
  • Vilviestre del Pinar
  • Vinuesa

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Únete a 2.615 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...