• Comunicaciones de Montaña. Canal 7.7.
  • Nuestras V. Ferratas de la comarca.
  • Nuestro Wikiloc
  • Que es el Geocaching??
  • Que es el senderismo ??
  • Quienes somos ??

Conoce mis sendas y viajes..

~ Naturaleza, senderismo y montaña y ..

Conoce mis sendas y viajes..

Archivos mensuales: abril 2021

Desfiladero de los Castros y Quintanarala

19 lunes Abr 2021

Posted by hontoriano in Quintanalara, Revilla del Campo, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Desfiladero de los Castros, Quintanalara, Revilla del Campo

Una bonita ruta circular que teníamos hace tiempo pendiente.

Cartel informativo de la vía verde.

Nos acercamos a la comarca de Tierras de Lara, donde un bonito pueblo nos espera, nada mas y nada menos que Revilla del Campo. Una vía verde fantástica, y una zona recreativa muy chula.

Cruzamos el puente y el río Ausines para llegar al otro barrio , bien diferenciado del anterión y nos dirigimos por el camino de San Quirce unos cientos de metros con el coche.

En la bifurcación, junto a una montaña de pacas de paja, aparcamos y por el camino de la izquierda comenzamos la aproximación al desfiladero de los Castros.

Puente sobre el río Ausines.

Previamente pasaremos por una pequeña área recreativa denominada Fuente Tabladillo.

Ya a pocos metros nos adentramos ya en el desfiladero, por una senda en el interior de un frondoso encinar.

Poco a poco vamos descubriendo las formaciones rocosas, que tupidas por el encinar se hacen de aparecer y desaparecer.

Pasaremos por unas espectaculares paredes, el Cerro Espeso y Valle la Cola, y también la Carrasca, esta última zona nos ha hecho trajinar un poco.

Llega un momento del recorrido que llegamos a una pared vertical, donde se pueden apreciar restos de nidos antiguos, y en seguida tendremos que ascender por una fuerte senda hacia el carrascar o encinar.

Espectaculares formaciones rocosas

A partir de aquí ya cambiará todo, y dejamos atrás el desfiladero ; ( se nos ha hecho muy cortito ). Nos va a tocar el resto del camino pelear con un monte muy espeso, ideal para mamíferos como el lobo, el jabalí u otras especies de porte menor.

Preciosas oquedades presentes en la roca.

En todo momento y siguiendo un track de otra persona, sortearemos todos los obstáculos del Valle de la Cola, y el Carrascal hasta llegar a una tenada en ruinas y ya dirección a Quintanalara.

Muy próximos a Quintanalara, nuestra inquietud nos dice que tenemos que subir a visitar una pequeña hoz natural, antes de bajar al pueblo, y nos adentraremos en esta aventura.

Nos encontramos tambíen una hoz, que nos tocará subir entre una pedrera de material suelto hasta llegar a un camino, señalizado dentro de la ruta de San Olav.

Volvemos en dirección a Quintanalara, y un balcón natural nos espera, donde obligada es la foto de rigor.

Mirador de Quintanalara.

Estamos en Quintanalara, recorriendo sus calles, sus amables vecinos nos instruyen en que se puede conocer por aquí, y nos recomiendan visitar la biblioteca.

Nosotros ya la conocíamos de antes, y hemos canjeado unos libros que hemos llevado a cuestas todo el recorrido.

Iglesia de Quintanalara

Salimos del pueblo, su preciosa iglesia nos despide mirando hacia atrás. Seguimos los caminos indicados , en buen rato paralelos a la carretera hasta llegar al paraje la Chopera, el camino se acaba y tenemos que atrochar hasta un arroyo , cruzarlo por el paso la Quintana y continuar unos metros mas. Esta zona ya es un tanto comprometida, hay que estar pendiente hasta llegar a una antigua senda de ganado, casi perdida que atravesando a través de la maleza del lugar conseguimos llegar al punto de partida.

RECOMENDACIONES: Ruta circular, nivel de exigencia bajo /medio. Una gran parte del recorrido lo realizamos por camino, otra pequeña parte y ya en el desfiladero por senda pedregosa, pero el resto es por bosque de encinas sin señalización ninguna, buscando las oquedades para llegar a Quintanalara.

En época de calor, recomendable llevar agua, y venstimenta adecuada. No recomendable llevar pantalón corto, ya que la espesura del lugar te va a hacer molesto el paseo.

En época de cría de aves, cuando llegues al desfiladero, guarda absoluto silencio.

Es una ruta exclusiva para llevar GPS, no existe peligro, pero antes de decidir hacerla estudia el recorrido.

ENLACES DE DESGARGA

Descarga directa de Track
Mis fotos.
Descarga Track desde Wikiloc.

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas del sitio

  • 54.418 hits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 2.615 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 54.418 visitas

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra.
  • Hacinas , el humedal y…
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Aldea del Pinar
  • Aldea del Portillo del Busto
  • Arauzo de Miel
  • Barriosuso
  • Briongos de Cervera
  • Btt
  • Cañón del Río Lobos
  • Cañón del Rudrón
  • Cabrejas del Pinar
  • Calatañazor
  • Caleruega
  • Canicosa de la Sierra
  • Carazo
  • Casarejos
  • Ciruelos de Cervera
  • Contreras
  • Covaleda
  • Covarrubias
  • Cubillejo de Lara
  • Deporte
  • Doña Santos
  • Duruelo de la Sierra
  • El Almiñé
  • Espeja de San Marcelino
  • Espinosa de Cervera
  • Fauna
  • Fotografía
  • Gete
  • Guijosa ( Soria )
  • Herrera de Soria
  • Hontoria del Pinar
  • Hortezuelos
  • Hortigüela
  • Huerta de Rey
  • Iglesiapinta
  • La Fuentona
  • Lagunas de Neila
  • Las Calderas
  • las mamblas
  • Mamolar
  • Matalindo
  • Mazueco de Lara
  • Muriel de la Fuente
  • Navaleno
  • Navas del Pinar
  • Neila
  • Orillares ( Soria )
  • Palacios de la Sierra
  • Palazuelos de la Sierra
  • Peña Cervera
  • Peñacoba
  • Peñas Cerveras
  • Pinilla de los Barruecos
  • Pradoluengo
  • Quintanalara
  • Quintanar de la Sierra
  • Quintanilla de las Viñas
  • Quintanilla del Coco
  • Regumiel de la Sierra
  • Revilla del Campo
  • Rutas por Pinares
  • San Leonardo de Yagüe
  • Santa Cruz de Juarros
  • Santa María de las Hoyas ( Soria )
  • Santibalez del Val
  • Santo Domingo de Silos
  • Sierra de la Demanda
  • Sierra de Urbión
  • Sin categoría
  • Tinieblas
  • Tolbaños de Arriba
  • Ucero
  • Vilde
  • Villoruebo
  • Vilviestre del Pinar
  • Vinuesa

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Únete a 2.615 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...