La Peña Valdosa desde la ermita de Santa Cecilia.

La ruta discurre por la sierra de Cervera, prolongación en sentido suroeste de la sierra de la Demanda. Los bosques de sabinas y el desfiladero de la Yecla son los aspectos más interesantes de esta sierra que tiene a sus pies el milenario monasterio de Santo Domingo de Silos.

El recorrido lo comenzamos desde la ermita de Santa Cecilia . La ermita se sitúa en una roca unos metros por encima del río Mataviejas, en un bello paraje acondicionado con varias mesas de piedra a modo de área recreativa. Si empezamos la ruta un poco pronto podemos comer aquí al final de la misma.

Desde la ermita conectamos con la carretera que nos adentra con Barriosuso, un pequeño barrio que pertenece a Santibañez del Val.

Desde el pueblo dirección sur, y en ascenso cogemos por una calle del pueblo un camino, pasaremos un vallado y ya continuación encontramos una bonita y cómoda senda en ascenso que nos llevará a otro vallado. Ya en este momento estaremos en una collada entre la peña Valdosa y la Cervera.

Estamos ya en los límites municipales de Santibañez del Val y Briongos de Cervera. Sin pasar la alambrada seguiremos por un sendero bien marcado hacia el oeste, por una escarpada senda para llegar a la planicie de la Valdosa. Allí un gran vértice geodésico hace referencia del punto mas elevado. Sus 1410 metros de altitud hacen de este lugar un mirador natural a los 360 grados.

Volvemos a descender al mismo lugar, ahora sí que pasaremos el portón para ir a buscar un camino que discurre muy próximo a las paredes verticales de la peña Cervera, nos acercará por encima de Hinojar de Cervera y nos sacará a la carretera .

En la carretera mucho cuidado con los coches, hay mucho tráfico ya que estamos al lado de la Yecla. Llegamos al desfiladero, y lo atravesamos para salir por un camino que nos encontramos cientos de metros mas abajo.

Es un camino frondoso, de pinar con mucha sombra que nos llevará al inicio del recorrido previamente pasando por unos terrenos de cultivo.

RECOMENDACIONES:

Se trata de un recorrido sumamente fácil, no hay agua. Se recomienda llevar calzado adecuado y la vestimenta también en función de la metereología. Existe cobertura móvil en todo el recorrido.

// GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS //

Anuncio publicitario

Publicado por hontoriano

Amante del medio natural, guía de senderismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: