• Comunicaciones de Montaña. Canal 7.7.
  • Nuestras V. Ferratas de la comarca.
  • Nuestro Wikiloc
  • Que es el Geocaching??
  • Que es el senderismo ??
  • Quienes somos ??

Conoce mis sendas y viajes..

~ Naturaleza, senderismo y montaña y ..

Conoce mis sendas y viajes..

Publicaciones de la categoría: Aldea del Pinar

Promocionando Hontoria, Navas y Aldea del Pinar.

30 lunes Nov 2020

Posted by hontoriano in Aldea del Pinar, Hontoria del Pinar, Navas del Pinar

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Aldea del Pinar, Hontoria del Pinar, Navas del Pinar, vídeos

Vídeo editado por Rubén Sanz Gallego de Hontoria del Pinar, en el que se muestra nuestra cultura, tradición, nuestros pueblos y nuestras gentes.

Hontoria, Navas y Aldea del Pinar te esperan…. ven a visitarnos.

Senda Aldeano – Soriana

05 lunes Nov 2018

Posted by hontoriano in Aldea del Pinar, Hontoria del Pinar, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Aldea del Pinar, Hontoria del Pinar, senderismo

foto1

Recorrido del sendero.

LA SENDA ALDEANO-SORIANA ( SLH-2 )

Hemos escogido este nombre, debido a que su recorrido, parte  de Hontoria del Pinar pasando por  Aldea del Pinar. ¿Por qué la llamamos también Soriana? Pues porque desde Aldea del Pinar, pasa por un tramo de tres o cuatro kilómetros coincidente con la ruta del antiguo Camino de Santiago Soriano. También se la denomina así, porque transcurre por el antiguo Camino Real Soriano.
Desde Hontoria comienza esta pequeña y bonita senda, en la zona noroeste del pueblo de Hontoria, en la esquina norte izquierda del pueblo. Comenzamos por una calle que se llama Camino de la Aldea, porque era el antiguo camino para llegar a este bonito pueblo.
Una vez que tomamos esta calle, compuesta por una serie de casas adosadas , seguimos camino arriba, dirección hacia un pequeño Pinar. No tiene perdida, ya que,a la izquierda del camino veremos el  Alto Santa Lucía de 1150 m, lleno de repetidores de tv y telefonía móvil, y a la derecha nos encontramos con el Pinarcito mencionado anteriormente.

Al terminarse  el camino, seguimos  la senda  que discurre entre las rocas areniscas que existen, entre el Alto Santa Lucía y el pinarcillo, hasta llegar a un rellano. Aquí nos encontramos con un pequeño cruce de caminos, el de la izquierda nos lleva al repetidor de tv, el de la derecha, que está más marcado, nos lleva de nuevo al pueblo rodeando el pinar. Ninguno de estos dos nos sirve, ya que nosotros seguiremos de frente, dirección norte.

Unos metros más adelante, nos volvemos a encontrar, con otro cruce de caminos, en el que seguiremos como en el anterior, de frente, dirección norte, hacia el ya visible pueblo de Aldea del Pinar.

Aquí en este punto es un buen momento para descansar y contemplar  un poco el paisaje. A la  izquierda  podemos ver si hace buen día la Sierra de Carazo y el alto de  San Carlos. Al norte la Aldea, detrás el Pico la Calvilla, entre Palacios de la Sierra y Moncalvillo.

Pico Calvilla

Pico Calvilla – Palacios de la Sierra.

Al fondo está la Campiña, con su famosa Laguna Negra y a la derecha la Sierra de Urbión.  Antes de llegar a Aldea del Pinar, nos encontraremos con varios cruces de caminos, siguiendo siempre de frente en dirección al pueblo ya visible. Cruzamos por una tierra finca de cultivo en un pequeño vallejo, donde el camino asciende un poco hacia la conocida Silla del Cura. Aquí hacemos otro pequño descansito  y seguimos bajando por el camino que nos deja en Aldea del Pinar. En el descenso, nos encontramos a la derecha con un camino que nos conduce a Pozairon.

PICT4529

Pozo Ayrón. Aldea del Pinar.

Nuestra idea no es ir  a Pozairon, si no que continuamos hasta llegar al pueblo de  Aldea. La senda nos introduce en el pueblo por una calleja estrecha, debiendonos desviar a la derecha, tal y como nos indica la señalización que encontramos, para continuar el camino . Antes de seguir el camino, merece mucho la pena, realizar una visita a este pueblo, donde podremos ver las casas carreteras,su museo etnografico, su fuentona romana …. Para muestra de lo que se puede ver en Aldea del Pinar, les dejamos el enlace de la web de nuestro amigo Víctor Campo, donde podran contemplar todo lo que hemos dicho anteriormente. Proximamente añadiremos alguna foto más del pueblo. De momento por favor entren y se convencerán. ( www.aldeadelpinar.com  ).

Una vez visitado el pueblo, volvemos a donde dejamos el camino, es decir, en el desvío con la señalización  de madera. Bajamos por  una calle asfaltada con un pilón, llegando a la carretera local, que deberemos seguir durante un kilómetro, más o menos, hasta llegar a un cruce con otra carretera que viene de Hontoria del Pinar.

Señal cruze aldea

En el cruce, abandonamos la carretera asfaltada, para seguir de frente por un camino, bien marcado, dirección Este. Seguimos por el Camino Soriano, encontrandonos en  algun tramo, con la típica señalización de la concha de los Caminos de Santiago.  Como ya hemos dicho, en el cruce, seguimos dirección San Leonardo de Yague, pasando a pocos metros de este cruce por un puentel y continuando casi un kilómetro, hasta entrar en un Pinar. Seguimos el camino principal,hasta subir a lo más alto del Pinar dejando a la izquierda uno menos marcado. En lo más alto el camino se bifurca en dos, siguiendo por el de la derecha, para a continuación bajar hacia unas tierras de cultivo. En este tramo, es recomendable  ir en silencio, pues es muy fácil observar corzos, y perdices rojas.

Seguimos por el evidente camino, encontrandonos con todo tipo de señalizaciones: flechas amarillas, señales de PR amarillas y blancas, y las de nuestro sendero. Antiguamente había un pequeño recorrido, pero ya esta descatalogado, por lo que hay que seguir nuestra propia señalización. Llegamos  a otro cruce de caminos, donde tomando el de la izquierda y en apenas un kilometro, llegamos a la ermita de San Julián.  La ermita se encuentra cerrada, dentro de una finca privada, pero podemos contemplar el exterior.

Retomamos otra vez el mismo camino y continuamos por la derecha otro kilómetro mas, donde volvemos a tomar otro desvío  a la derecha subiendo por un pequeño barranco a la Lastra. En epoca de setas, es una buena zona para recolectar setas de cardo.Una vez arriba nos encontramos con unas tenadas hundidas, continuando por el camino en dirección Oeste, hacia el ya visible punto de partida, el pueblo de Hontoria del Pinar.Al lado de una torre de línea eléctrica, tomamos un desvío a la derecha en dirección a un barranco, llamado Vallejo Callao, pasando cerca de unos colmenares y terrenos de cultivo. Seguimos el barranco y por un desvío a la izquierda llegamos al area recreativa de la Fuente de la Camarera, desde donde ya es evidente la llegada al pueblo.

Si quieres descargarte el track, lo tenemos en Wikiloco. Pincha en el enlace :

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/senda-aldeano-soriana-3684152

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas del sitio

  • 54.418 hits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 2.615 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 54.418 visitas

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra.
  • Hacinas , el humedal y…
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Aldea del Pinar
  • Aldea del Portillo del Busto
  • Arauzo de Miel
  • Barriosuso
  • Briongos de Cervera
  • Btt
  • Cañón del Río Lobos
  • Cañón del Rudrón
  • Cabrejas del Pinar
  • Calatañazor
  • Caleruega
  • Canicosa de la Sierra
  • Carazo
  • Casarejos
  • Ciruelos de Cervera
  • Contreras
  • Covaleda
  • Covarrubias
  • Cubillejo de Lara
  • Deporte
  • Doña Santos
  • Duruelo de la Sierra
  • El Almiñé
  • Espeja de San Marcelino
  • Espinosa de Cervera
  • Fauna
  • Fotografía
  • Gete
  • Guijosa ( Soria )
  • Herrera de Soria
  • Hontoria del Pinar
  • Hortezuelos
  • Hortigüela
  • Huerta de Rey
  • Iglesiapinta
  • La Fuentona
  • Lagunas de Neila
  • Las Calderas
  • las mamblas
  • Mamolar
  • Matalindo
  • Mazueco de Lara
  • Muriel de la Fuente
  • Navaleno
  • Navas del Pinar
  • Neila
  • Orillares ( Soria )
  • Palacios de la Sierra
  • Palazuelos de la Sierra
  • Peña Cervera
  • Peñacoba
  • Peñas Cerveras
  • Pinilla de los Barruecos
  • Pradoluengo
  • Quintanalara
  • Quintanar de la Sierra
  • Quintanilla de las Viñas
  • Quintanilla del Coco
  • Regumiel de la Sierra
  • Revilla del Campo
  • Rutas por Pinares
  • San Leonardo de Yagüe
  • Santa Cruz de Juarros
  • Santa María de las Hoyas ( Soria )
  • Santibalez del Val
  • Santo Domingo de Silos
  • Sierra de la Demanda
  • Sierra de Urbión
  • Sin categoría
  • Tinieblas
  • Tolbaños de Arriba
  • Ucero
  • Vilde
  • Villoruebo
  • Vilviestre del Pinar
  • Vinuesa

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Únete a 2.615 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...