• Comunicaciones de Montaña. Canal 7.7.
  • Nuestras V. Ferratas de la comarca.
  • Nuestro Wikiloc
  • Que es el Geocaching??
  • Que es el senderismo ??
  • Quienes somos ??

Conoce mis sendas y viajes..

~ Naturaleza, senderismo y montaña y ..

Conoce mis sendas y viajes..

Publicaciones de la categoría: Covaleda

Ruta de las Cascadas de Covaleda

17 martes Nov 2020

Posted by hontoriano in Covaleda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

covaleda, ruta de las cascadas de covaleda

La sierra de Urbión ofrece al visitante numerosos parajes únicos, hablamos de montaña y bosque, y la bonita zona de ribera.

Al fondo el Pico Urbión.

La montaña saca a la luz estos bonitos ríos, como el Triguera o el Duero, de ahí en estos profundos y frondosos valles , con unas cascadas de agua natural impresionantes.

El propósito de esta publicación trata de acercar al visitante a una bonita ruta de senderismo que recien señalizada , muestran sus promotores esas conocidas cascadas, las cascadas de Covaleda.

Covaleda, Soria . Autor: HISTORIA DE COVALEDA

En la web del ayuntamiento de Covaleda están perféctamete detalladas, nosotros nos hemos adentrado en ese lugar para conocerlas de primera mano.

Panel informativo del espacio natural.

Nos situamos en el centro del pueblo, en Covaleda, Soria. Donde hemos dejado los coches en la oficina de turismo. Cargamos el track en el gps, que nos guiará en todo momento para no perdernos.

Desde el centro del pueblo, continuamos carretera adelante, y pasando la gasolinera nos encontramos una pista forestal a la izquierda.

Señalización con colores blaco y verde.

Ya en la pista, nos encontramos las señalizaciónes y tablillas de madera, con los colores blanco y verde, denominados como senderos locales.

Panel informativo de la ruta de las cascadas.

Al pronto de acceder nos encontramos un antiguo horno de pez, de los pocos que ya quedan, está en deshuso y un poco descuidado por la vegetación.

Seguimos caminando, en seguida nos encontramos con el primer salto de agua, se trata de la Cascada del Arroyo Lechoso, donde al llegar para verlo bien tendremos que bajar donde está el salto de agua, está preciosa.

Cascada del Arroyo Lechoso.

Abandonamos este lugar para retomar el itinerario mas adelante por la pista, donde llegamos a un panel informativo donde ya normalmente se dejan los coches y así recortar unos kilómetros la ruta.

En el aparcamiento, vamos a coger un camino a la izquierda en ascensión para visitar el resto de cascadas, primero la Cascada de la Ojeda, la que está mas arriba, luego la de la Chorrera y la última la del Paso del Peñoncito.

Cascada del Arroyo Lechoso

Todas ellas son preciosas, en especial la del Paso del Peñoncito, donde podemos entrar en la cueva también.

Cascada del Paso del Peñoncito.

Un bonito puente de madera nos va a hacer seguir la ruta en dirección a Bocaelprao, por un gran pinar de pino silvestre de gran porte.

Llegaremos a una pista forestal, donde la señalización nos invita a girar a la derecha hasta llegar a un nuevo cruce. Aquí y ya fuera de ruta, un cartel nos invita también a visitar la famosa Cascada de la Mina del Médico, que está en otra vertiente y a 2,5 kilómentros mas la vuelta.

Nosotros la dejaremos para visitarla otro día, y llegamos a la altura del refugio de Bocaelprao, donde de nuevo la señalización nos indica que debemos descender de nuevo para llegar al aparcamiento de los coches.

Este descenso un buen tramo lo haremos por el GR 86.1, Sendero Ibérico Soriano, donde pararemos por otros arroyos de fuerte caudal y un camino encajonado lleno de frondosa vegetación.

Señalización compartida – senda local y GR 86.1

Ya llegando a los coches, volvemos hasta Covaleda por la misma pista y carretera.

Información de interés: El recorrido es super sencillo, la ruta propuesta por nosotros es de 16 kilómetros, aunque si te acercas con el coche van a ser 11 kilómentros aproximádamente.

En función de la época del año es aconsejable llevar calzado y vestimenta adecuada, pensemos que es alta montaña, y los cambios de temperatura nos pueden jugar malas pasadas.

También es de agradecer a esa gente de Covaleda que ha hecho posible con sus conocimientos del entorno y su gran esfuerzo señalizar este sendero tan bonito.

Para ver fotos de Covaleda pulsa aquí en la imágen.

Album de fotos.

También tienes disponible el track aquí en Wikiloc ( enlace externo con previo registro ), pulsa en la imágen de Wikiloc.

Descarga el track de Wikiloc.

Desafiando al Urbión

01 domingo Oct 2017

Posted by hontoriano in Covaleda, Duruelo de la Sierra, Rutas por Pinares, Sierra de Urbión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ambascuerdas, Urbión

Día de domingo nublado, con una veintena de andarines de Burgos y la Comarca de Pinares se reúnen en Duruelo de la Sierra con el fin y único objetivo de llegar al pico Urbión.

urbion1

Retomamos de nuevo nuestro blog para dar a conocer la riqueza tanto paisajística como cultural que tenemos en Pinares.

20171001_120221_37403018462_o.jpg

El recorrido de hoy comienza en el bonito entorno natural de Castroviejo, donde su carretera asfaltada nos seduce y nos invita a ubicarnos en el camino de tierra, en dirección a Urbión, pasando primeramente por el refugio de fuente el Berro.

Por la pista se hace un poco monótono, pero ya llegando al refugio del Bunker, que es otro refugio mas arriba y en peor estado iniciamos la ascensión suave por el GR 14, el sendero del Duero hasta su nacimiento.

20171001_132245_36763656613_o.jpg

El recorrido es bonito, y enormemente visual a los riscones, pinarros centenarios, y mas detalles que la montaña nos brida. Al llegar al nacimiento del Duero, que cosa es, que todo el mundo quiere hacerse la típica foto de grupo; y así lo hemos hecho.

20171001_143740_36724457844_o.jpg

La niebla se echaba encima, y descendía la temperatura y se movía mas el aire, con lo cual hemos movido campamento y todos a Urbión.

20171001_154717_37403038292_o.jpg

Desde allí las vistas son espectaculares, pero en este caso de hoy no lo han sido. Numerosas personas son las que nos hemos encontrado en el camino y sobre todo en el Pico, donde todos a hacernos fotos.

20171001_155020_23582143068_o.jpg

Como el objetivo de la marcha a sido acceder a Ambascuerdas, así lo hemos hecho; descenso progresivo y espectacular, que a todos nuestros compañeros les ha dejado prendados.

No nos a dado tiempo a recorrer este bosque de grandes rocas, pero habrá otra tercera incursión en este maravilloso lugar.

Por cierto , el descenso ha sido a la carretera de Duruelo, a través del PR S0 72, denominado «el sendero de Ambascuerdas».

Buena senda amigos..

 

Covaleda desde el Campamento hasta Comunero de Revenga

16 miércoles Dic 2015

Posted by hontoriano in Covaleda, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

covaleda

Nuevamente los amigos de Senderismo Burgos volvieron a visitar la Comarca de Pinares, donde se realizaron diferentes actividades. Una pequeña parte del grupo de mas de cincuenta personas se quedaron en el Comunero de Revenga , donde se están instruyendo en la interpretación de mapas, y el deporte de la orientación. Mientras que el otro grupo nos hemos desplazado al la zona de Soria, concretamente a un paraje muy bonito de Covaleda, llamado el Campamento Juvenil, donde dirección contraria al Duero, y pasando por el sendero Gr 14, hemos podido disfrutar de sus aguas, y el bonito puente de Santo Domingo. Nos ha tocado atrochar por un pinar jóven hasta llegar a la carretera de Navaleno y Duruelo de la Sierra, para enlazar con el Gr 86.1 , con un ascenso impetuoso hemos llegado también a Cabeza Alta, una espectacular zona, donde su mirador nos invita a ver toda la sierra de Urbión y parte de la Demanda, Covaleda, Duruelo, Campiña , etc. Es un punto estratégicamente situado donde está ubicada una de las torres de vigilancia contra los incendios mas importante de la provincia de Soria. Despues de almorzar en ese lugar hemos descendido unos 600 metros para volver a seguir por camino senda hasta los límites de Navaleno y Regumiel. Por un arrastradero de madera , co fuerte descenso hemos llegado a Regumiel para comer, y seguido dirección a Revenga por la Casa de la Madera para concluir el recorrido programado. En esta ocasión hemos podido disfrutarla gracias a nuestro guía Pedro Blanco.

Puedes descargar el track aquí:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9727484

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas del sitio

  • 54.418 hits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 2.615 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 54.418 visitas

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra.
  • Hacinas , el humedal y…
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Aldea del Pinar
  • Aldea del Portillo del Busto
  • Arauzo de Miel
  • Barriosuso
  • Briongos de Cervera
  • Btt
  • Cañón del Río Lobos
  • Cañón del Rudrón
  • Cabrejas del Pinar
  • Calatañazor
  • Caleruega
  • Canicosa de la Sierra
  • Carazo
  • Casarejos
  • Ciruelos de Cervera
  • Contreras
  • Covaleda
  • Covarrubias
  • Cubillejo de Lara
  • Deporte
  • Doña Santos
  • Duruelo de la Sierra
  • El Almiñé
  • Espeja de San Marcelino
  • Espinosa de Cervera
  • Fauna
  • Fotografía
  • Gete
  • Guijosa ( Soria )
  • Herrera de Soria
  • Hontoria del Pinar
  • Hortezuelos
  • Hortigüela
  • Huerta de Rey
  • Iglesiapinta
  • La Fuentona
  • Lagunas de Neila
  • Las Calderas
  • las mamblas
  • Mamolar
  • Matalindo
  • Mazueco de Lara
  • Muriel de la Fuente
  • Navaleno
  • Navas del Pinar
  • Neila
  • Orillares ( Soria )
  • Palacios de la Sierra
  • Palazuelos de la Sierra
  • Peña Cervera
  • Peñacoba
  • Peñas Cerveras
  • Pinilla de los Barruecos
  • Pradoluengo
  • Quintanalara
  • Quintanar de la Sierra
  • Quintanilla de las Viñas
  • Quintanilla del Coco
  • Regumiel de la Sierra
  • Revilla del Campo
  • Rutas por Pinares
  • San Leonardo de Yagüe
  • Santa Cruz de Juarros
  • Santa María de las Hoyas ( Soria )
  • Santibalez del Val
  • Santo Domingo de Silos
  • Sierra de la Demanda
  • Sierra de Urbión
  • Sin categoría
  • Tinieblas
  • Tolbaños de Arriba
  • Ucero
  • Vilde
  • Villoruebo
  • Vilviestre del Pinar
  • Vinuesa

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Únete a 2.615 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...