• Comunicaciones de Montaña. Canal 7.7.
  • Nuestras V. Ferratas de la comarca.
  • Nuestro Wikiloc
  • Que es el Geocaching??
  • Que es el senderismo ??
  • Quienes somos ??

Conoce mis sendas y viajes..

~ Naturaleza, senderismo y montaña y ..

Conoce mis sendas y viajes..

Publicaciones de la categoría: Duruelo de la Sierra

Ruta del Cordal de Urbión

14 sábado May 2022

Posted by hontoriano in Duruelo de la Sierra, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Duruelo de la Sierra, Urbión

 

Desde Castroviejo, en Duruelo de la Sierra comenzamos el recorrido en dirección al pico Muñalba de Regumiel de la Sierra. Se accede por el camino de la Cespedilla dirección norte.

Desde este lugar buscamos una especie de camino en el norte poco visible qué concretamente es un arrastradero de madera señalizado con hitos de piedras. Nos llevará a la zona del Pino Cardenal donde unos pinos centenarios de porte enorme deleitarán de nuestro paseo. Salimos ya fuera del arbolado y ya nos encontramos las primeras praderas de pastizal de montaña y enseguida siguiendo los hitos de piedra y sorteando unos enormes pedruscos de piedra poco a poco y alcanzaremos el Muñalba.

Las vistas son impresionantes ya que detrás y al fondo tenemos las Nilsas qué son praderas naturales de origen glaciar ya en el territorio de Neila.

Continuamos por todo el cordal y la siguiente cumbre es el Pico Tres Provincias qué hace mención a la Rioja, Soria y Burgos las vistas son ya parecidas aunque un poco cambiantes porque en la cara norte seguimos viendo diferentes valles de La Rioja por ejemplo el valle del Urbión . Llegamos a otra zona qué es el Camperón, una mole de formaciones rocosas espectaculares previa a el pico Urbión ,aquí ya por el sendero seguimos viendo cosas diferentes la laguna de Urbión con su color verde que en este caso estaba parcialmente con hielo y ya nos espera el top de la montaña que es el Urbión con sus 2200 metros de altitud que hoy mismo estaba plagado de grupos de senderistas que se veían a lo lejos haciendo cima. El día es espectacular y primaveral salen ya los narcisos de primavera y las praderas ya empiezan a coger su color verde. Se sube bordeando el Urbión por su cara oeste; es fácil pero muy empinada, enseguida llegamos a cumbre y ya bajamos por el lado este por dónde sube todo el mundo desde la Laguna Negra. Es recomendable parar y disfrutar de esas vistas tan espectaculares para luego seguir el camino dirección al nacimiento del Duero por un profundo valle que nos llevará de vuelta a Castroviejo. Desde el nacimiento del río Urbión comienza el GR-14 qué es la senda del Duero con su kilómetro cero que nos lleva en un largo viaje hasta Portugal. El sendero es fácil aunque hay piedra y pendiente tanto para subir como para bajar pero no ofrece dificultad más que un fácil trekking de montaña.

Tenemos abajo del todo una bonita fuente con agua fresca todo el año que es Fuente el Berro y de ahí unos 2 Km hacia la carretera dónde enseguida llegaremos al punto inicial qué es el paraje de Castroviejo ,el recorrido es de unos 18 km de dificultad media; existe en gran parte del tramo cobertura de telefonía móvil, pero agua no hay salvo en las regatas y en épocas primaverales con el deshielo de la nieve.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Descarga el track desde Wikiloc.

Descarga directa del track

Ruta de las cascadas de Duruelo de la Sierra (1)

24 miércoles Feb 2021

Posted by hontoriano in Duruelo de la Sierra

≈ 2 comentarios

Etiquetas

cascadas, Duruelo de la Sierra, ruta de las cascadas de Duruelo

Nos acercamos al bonito pueblo soriano, Duruelo de la Sierra; enclavado en la Comarca de Pinares de Urbión.

El recorrido presentado hoy es muy sencillo, sin apenas dificultad, y muy poca distancia.

Desde el punto de información, aparcamos los vehículos, para callejear dirección norte, enseguida vemos ya la señalización del sendero del Duero, Gr-14.

Una notable pista forestal nos acompañará en buen trecho hasta llegar al frondoso pinar. Detrás hemos dejado el paraje denominado por los lugareños las Huertas. Posíblemente hace muchos años serían huertos, que ahora muchos los han reconvertido en merenderos, y zonas de ocio.

Paraje denominado las Huertas.

Llegando al pinar, es muy evidente el sonido del algua, lo tenemos al margen derecho del camino el río.

Continuamos la señalización que en seguida convive con otra senda, la de las cascadas, y continurará un buen tramo hasta separarse.

La primera cascada que nos encontraremos ya metidos en paraje rocoso es la Chorlita, y un poco mas arriba la Chorla.

Son unos saltos de agua espectaculares, con los matices de la roca hacen que muchos fotógrafos las visiten de contínuo.

Seguimos subiendo, y nos encontramos ya el entramado de Castroviejo, por donde unas clavijas de hierro nos facilitarán el acceso.

Llegando a Castroviejo, zona bajera, nos encontramos dos bonitos rincones señalizados, la cueva del tejo, y la cueva de la ventana.

Ya por un callejón rocoso accedemos a la zona mas visitada, donde la visita al mirador es obligada.

Castroviejo

Seguimos el sendero, nos va a llevar a una cueva, Cueva Serena, una hoquedad natural, donde se cerraba el ganado, por el medio de ella cae un buen caudal de agua, que la hace tan visitada, como bonita que es.

Cueva Serena

No nos vamos de aquí a Duruelo, sin pasar a conocer la vía ferrata de Cuerda la Graja, está por encima de Cueva Serena, bien señalizada y equipada.

Ya vistas las instalaciónes deportivas, volvemos a salir a la pista, y por la derecha descendemos a Duruelo, aunque queda mencionar que nos topamos con otro sendero señalizado, que nos llevara a Duruelo por monte en un buen tramo.

Salimos de nuevo a la pista forestal, pasamos por el antiguo matadero y regresamos a los coches.

INFORMACION DE INTERÉS:

Como siempre, vestimenta y calzado adecuado, alimentos y bebida. Es un recorrido muy sencillito, no ofrece ningún peligro, salvo la zona de las rocas.

ZONA DE DESCARGAS Y FOTOS

Descarga el track de Wikiloc
Descarga directa
Todas nuestras fotografías de Duruelo

Pico Urbión por GR-14 , la senda del Duero.

20 viernes Nov 2020

Posted by hontoriano in Duruelo de la Sierra, Sierra de Urbión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

senderismo, Urbión

Una de las mas bonitas rutas de senderismo de montaña que tenemos por la Comarca de Pinares, la ascensión al pico Urbión por el Gr 14, Senda del Duero.

Es una ruta sencilla que no ofrece dificultad técnica. En esta ocasión el inicio lo hemos tomado un poco antes de la desviación al refugio del Fuente el Berro, por la cantidad de nieve que bloqueaba el acceso. Pero decir que en tiempo bueno, se puede subir con coche por lo menos dos kilómetros arriba, un poco antes de llegar al refugio el Bunker. Hemos seguido toda la senda del Gr 14 hasta el nacimiento del Urbió, para proseguir la marcha hasta Urbión.

Es recomendable llevar ropa técnica, y evitar el algodon, pues al sudar o mojarse cuesta el secar. Aunque el día fue soleado, el viento en cumbre es fuerte, y es recomendable un cortavientos. La ruta la hemos continuado dirección al Camperón, dando buenas vistas a la Sierra de La Demanda, junto a San Lorenzo, Moncayo, Pico Otero, San Millan, etc ; para luego ir descendiendo directos al Bunker donde hemos comido y descendido hasta el coche.

El resultado de la jornada ha sido plenamente satisfactorio, pues hemos conocido buena gente, amantes de la naturaleza, unas amigas de Soria que nos han acompañado, y también amigos hontoriano. También al personal de la asociación de Motonieves de Covaleda, que transitan todos los domingos para disfrutar del día, de su motonieve, y sobre todo del servicio que ofrecen al visitante por si se les necesita para realizar algun rescate.

Ruta fotográfica por las cascadas de Duruelo.

09 lunes Nov 2020

Posted by hontoriano in Duruelo de la Sierra, Fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cascadas, Duruelo de la Sierra, Fotografía


 Powered by Wikiloc

Este pasado domingo nos adentramos en territorio natural de Duruelo de la Sierra, acompañado de nuestro amigo Antonio Hervás; un amante de su montaña, y excelente fotógrafo.

Este pequeño recorrido fotográfico trata de mostrar la belleza singular de Duruelo, en donde nos enmarcamos en la visita de sus espectaculares cascadas naturales.

El recorrido es sencillito, apto para todos. Desde Duruelo de la Sierra vamos en dirección a Castroviejo por la carretera asfaltada.

A la altura de un punto de recogida de aguas , mas menos a la izquierda nos encontramos con un panel informativo de lo que es el sendero de las cascadas. Este paraje los lugareños lo llaman Majafalsa.

Panel informativo del inicio de la senda.

Es un sendero señalizado con los colores azul y blanco, aunque en algún tramo comparte recorrido con el GR 14 y GR 86.

Señalización compartida

Siguendo el sendero llegaremos a un puente de madera, conocido como Paso Chalán, bien resbaladizo por cierto, donde el río baja a buen caudal chocando esas moldeadas piedras tan bonitas.

Río Duero.

Ya en ascensión entramos en la zona de la Chorla, donde es de obligado deber la visita a sus dos espectaculares cascadas; la Chorla 1 y Chorla 2.

Cascada de la Chorla 1

Al ser un recorrido fotográfico mi buen amigo y yo disponemos de emplear todo el tiempo necesario en fotografiar estas bonitas cascadas.

Cascada de la Chorla 2.

Continuamos sendero arriba donde ya llegamos a las clavijas; una zona donde ya nos da el acceso a Castroviejo, ese entorno rocoso tan bonito y a la vez conocido.

Desde Castroviejo hay varios senderos señalizados donde podemos subir al Muñalba, o al pico Urbión.

Castroviejo.

Nosotros seguimos de ruta fotográfica para llegar a otro bonito lugar, sale en muchas revistas de naturaleza, y se llama Cueva Serena. Una grande hoquedad donde antíguamente se guardaba el ganado por las noches, una chorrera cae en medio haciendo esta covacha única en la zona.

Cascada de Cueva Serena.

Desde aquí ya regresamos de nuevo al coche, sabiendo que un poco mas arriba tenemos una espectacular vía ferrata, la Graja; recién inagurada estos años de atrás.

Cueva Serena.

En Castroviejo por la izquierda y por un sendero pronunciado conectamos con el GR 14, la Senda del Duero, donde por una fuerte pendiente conectamos con el sendero anterion y de vuelta a los coches.

Señalización típica.

Es un recorrido cortito que solo ha empleado 6 kilómetros, se puede hacer en media mañana, y no ofrede dificultad alguna, salvo sortear algún pedruscón.

Descarga el track.
Haz click para ver todas las fotos.

Si te gusta mi blog, te animo a suscribirte por email.

Los rincones secretos de Soria

02 lunes Nov 2020

Posted by hontoriano in Duruelo de la Sierra, Navaleno

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Kike Arnaiz

Hoy os dejo este bonito reportaje de Kike Arnaiz, un famoso fotógrafo de viajes y naturaleza que está recorriendo nuestra comarca.

De visita por Orillares, San Leonardo, Navaleno y Duruelo.

Desafiando al Urbión

01 domingo Oct 2017

Posted by hontoriano in Covaleda, Duruelo de la Sierra, Rutas por Pinares, Sierra de Urbión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ambascuerdas, Urbión

Día de domingo nublado, con una veintena de andarines de Burgos y la Comarca de Pinares se reúnen en Duruelo de la Sierra con el fin y único objetivo de llegar al pico Urbión.

urbion1

Retomamos de nuevo nuestro blog para dar a conocer la riqueza tanto paisajística como cultural que tenemos en Pinares.

20171001_120221_37403018462_o.jpg

El recorrido de hoy comienza en el bonito entorno natural de Castroviejo, donde su carretera asfaltada nos seduce y nos invita a ubicarnos en el camino de tierra, en dirección a Urbión, pasando primeramente por el refugio de fuente el Berro.

Por la pista se hace un poco monótono, pero ya llegando al refugio del Bunker, que es otro refugio mas arriba y en peor estado iniciamos la ascensión suave por el GR 14, el sendero del Duero hasta su nacimiento.

20171001_132245_36763656613_o.jpg

El recorrido es bonito, y enormemente visual a los riscones, pinarros centenarios, y mas detalles que la montaña nos brida. Al llegar al nacimiento del Duero, que cosa es, que todo el mundo quiere hacerse la típica foto de grupo; y así lo hemos hecho.

20171001_143740_36724457844_o.jpg

La niebla se echaba encima, y descendía la temperatura y se movía mas el aire, con lo cual hemos movido campamento y todos a Urbión.

20171001_154717_37403038292_o.jpg

Desde allí las vistas son espectaculares, pero en este caso de hoy no lo han sido. Numerosas personas son las que nos hemos encontrado en el camino y sobre todo en el Pico, donde todos a hacernos fotos.

20171001_155020_23582143068_o.jpg

Como el objetivo de la marcha a sido acceder a Ambascuerdas, así lo hemos hecho; descenso progresivo y espectacular, que a todos nuestros compañeros les ha dejado prendados.

No nos a dado tiempo a recorrer este bosque de grandes rocas, pero habrá otra tercera incursión en este maravilloso lugar.

Por cierto , el descenso ha sido a la carretera de Duruelo, a través del PR S0 72, denominado «el sendero de Ambascuerdas».

Buena senda amigos..

 

Pico Muñalba y Tres Provincias

21 martes Jun 2016

Posted by hontoriano in Duruelo de la Sierra, Sierra de Urbión, Sin categoría

≈ Deja un comentario

19062016-DSC_3011.jpg

Por la mañana bien prontito salimos mi amigo Javi y yo desde Hontoria, con la intención de salir con los amigos pelendónicos. Pero algo se truncó, o alguien se durmió y fuimos un poco mas tarde.

19062016-DSC_3012.jpg

La mañana estaba así de bonita a las 8 de la mañana, pero todo bonita no estaba en realidad.

19062016-DSC_3013.jpg

Comenzamos justamente a patear, por esta pista, el Pr 72 creo que es, en el que durante un buen rato terminará para así seguir por un arroyo relativamene señalizado dirección norte.

19062016-DSC_3017.jpg

Pasamos por una zona boscosa cerrada, hasta llegar la la zona del Pino Rey, un lugar donde numerosos ejemplares de pino silvestre son los que hacen de monumento natural, son de gran porte y muy viejos.

Desde esta zona, y limitando a la izquierda con Regumiel, se observa el Pico Urbión, que en esta ocasión estaba cubierto de una niebla cerrada que no se quería separar de él.

19062016-DSC_3020.jpg

Comenzando por el pedrero y ya saliendo el pinarcillo, nos acercamos al pico Muñalba, donde las vistas son como podéis apreciar impresionantes. Toda la zona sur al despejado, la cuerda de Urbión , Sierra de la Demanda, y como no, toda la parte de la Rioja.

19062016-DSC_3021.jpg

19062016-DSC_3025.jpg

19062016-DSC_3028.jpg

Despues de esperar un rato, los amigos del Club de Montaña los Pelendones aparecen por fin, y eso que pensábamos que se nos habían adelantado. Nos disponemos a almorzar al resguardado con un frío impresionante. Algunos teníamos idea de subir a Urbión, pero con ese frío y sin ropa de abrigo lo hemos abortado, descendiendo por la vaguada dirección al Bunker.

También hemos estado haciendo la visita de rigor en este bonito paraje natural, Castroviejo, un lugar singular de Duruelo de la Sierra.

19062016-DSC_3031.jpg

19062016-DSC_3046.jpg

Y esto es todo por hoy. El track lo podéis descargar aquí.

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=13743618

 

 

 

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas del sitio

  • 54.418 hits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 2.615 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 54.418 visitas

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra.
  • Hacinas , el humedal y…
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Aldea del Pinar
  • Aldea del Portillo del Busto
  • Arauzo de Miel
  • Barriosuso
  • Briongos de Cervera
  • Btt
  • Cañón del Río Lobos
  • Cañón del Rudrón
  • Cabrejas del Pinar
  • Calatañazor
  • Caleruega
  • Canicosa de la Sierra
  • Carazo
  • Casarejos
  • Ciruelos de Cervera
  • Contreras
  • Covaleda
  • Covarrubias
  • Cubillejo de Lara
  • Deporte
  • Doña Santos
  • Duruelo de la Sierra
  • El Almiñé
  • Espeja de San Marcelino
  • Espinosa de Cervera
  • Fauna
  • Fotografía
  • Gete
  • Guijosa ( Soria )
  • Herrera de Soria
  • Hontoria del Pinar
  • Hortezuelos
  • Hortigüela
  • Huerta de Rey
  • Iglesiapinta
  • La Fuentona
  • Lagunas de Neila
  • Las Calderas
  • las mamblas
  • Mamolar
  • Matalindo
  • Mazueco de Lara
  • Muriel de la Fuente
  • Navaleno
  • Navas del Pinar
  • Neila
  • Orillares ( Soria )
  • Palacios de la Sierra
  • Palazuelos de la Sierra
  • Peña Cervera
  • Peñacoba
  • Peñas Cerveras
  • Pinilla de los Barruecos
  • Pradoluengo
  • Quintanalara
  • Quintanar de la Sierra
  • Quintanilla de las Viñas
  • Quintanilla del Coco
  • Regumiel de la Sierra
  • Revilla del Campo
  • Rutas por Pinares
  • San Leonardo de Yagüe
  • Santa Cruz de Juarros
  • Santa María de las Hoyas ( Soria )
  • Santibalez del Val
  • Santo Domingo de Silos
  • Sierra de la Demanda
  • Sierra de Urbión
  • Sin categoría
  • Tinieblas
  • Tolbaños de Arriba
  • Ucero
  • Vilde
  • Villoruebo
  • Vilviestre del Pinar
  • Vinuesa

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Únete a 2.615 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...