• Comunicaciones de Montaña. Canal 7.7.
  • Nuestras V. Ferratas de la comarca.
  • Nuestro Wikiloc
  • Que es el Geocaching??
  • Que es el senderismo ??
  • Quienes somos ??

Conoce mis sendas y viajes..

~ Naturaleza, senderismo y montaña y ..

Conoce mis sendas y viajes..

Publicaciones de la categoría: Hortigüela

La Buitrera de Hortigüela

07 miércoles Jul 2021

Posted by hontoriano in Hortigüela, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Buitrera

En el parque natural de Sabinares del Arlanza y la Yecla se encuentra esta bonita ruta de senderismo que nos muestra los encantos de los acantilados y roquedos.

Desde Hortigüela nos acercamos al área recreativa del Torcón donde aparcaremos los coches. Cruzando la carretera un camino se adentra al río , donde llegaremos a una pequeña presa de hormigón.

Cruzaremos la presa por el hormigón, salvo que el río Arlanza lleve un poco mas de caudal, no nos quedará mas remedio que descalzarnos y pasar con cuidado.

Después de cruzarlo, el sendero lo buscaremos a la izquierda donde metros mas adelante nos adentraremos en la zona de la Buitrera y el covachón. Cientros de buitres leonados veremos sobrevolar la zona, también alimoches y águila real.

Cerca del covachón una senda a la izquierda y en ascenso leve bordeará todos los farallones que vemos desde abajo para luego recorrer desde arriba en dirección al barranco de la estacada.

Podremos parar a disfrutar de esas vistas majestuosas que se nos ofrece.

Legaremos a un pequeño portillo, donde está claro el descenso a la senda del río y por la chopera y los saluces del río llegaremos de nuevo al punto de inicio y la presa.

RECOMENDACIONES:

Nos encontramos en un espacio natural protegido, el lugar por donde pasamos está lleno de nidos de buitre leonado. Existen carteles informativos de no transitar por esa zona en épocas contempladas desde diciembre hasta últimos de julio; aún así y fuera de esas fechas lo mas recomendable es no hacer ruido. ( Nuestro recorrido se ha realizado en el mes de agosto ) .

GALERÍA DE FOTOS

Distancia 12 Km. / Dificultad Baja-Media

/ Descarga directa del track /

/ Descarga desde Wikiloc (se necesita registro) /

Las Mamblas desde Hortigüela y mas..

06 miércoles Ene 2021

Posted by hontoriano in Hortigüela, las mamblas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

las mamblas

Celebramos el día de Reyes con otra espectacular ruta de senderismo, con -12,9 grados en Hontoria del Pinar; partimos dirección a Hortigüela, un bonito pueblo dirección Burgos, enclavado en la Sierra de la Demanda.

Comienzo de la ruta

Desde Hortigüela en dirección al ayuntamiento y sur, seguimos hasta el final del pueblo por un camino donde hay unas señalizaciones en madera y un museo al aire libre.

El destino son las Mamblas, con lo cual vamos a la izquierda. No tardando mucho, empiezan los repechos que se van haciendo poco a poco cada vez mas pronunciados. En todo momento vamos por el cresterío y pasaremos varios altos, como el Cerro San Cristobal (1244 m ), el Cerro de la Cueva, etc, con un considerable desnivel también sus pronunciados descensos a veces vertiginosos.

La Muela 1376 metros.

El objetivo es el cerro de la Muela, con sus 1376 metros de altitud, pasaremos el sendero de San Olav, y también el sendero de la ruta del Cid.

Una vez en la base de la Muela hay que prestar atención inicialmente para localizar las señalizaciones que pueden ser con hitos de piedra, pero también estan con puntos de color naranja en los pinos.

Localizados, comenzamos a subir en zig zag , y seguimos con las fuertes pendientes hasta llegar a la meseta, totalmente plana donde las vistas son increibles

El día nos ha salido bordado, aunque en el horizonte había nubles amenazantes de tormenta. Hemos bajado rodeando el perímetro de la cima, hasta llegar de nuevo al pinar por donde hemos subido.

Volviendo de nuevo por el mismo lugar, llega un momento que entre cerro y cerro se abre un portillo donde nos encontramos la ruta de San Olav; que en este caso nos salimos del cordal para al norte empezar a descender a un bonito robledal adeshado, donde una curiosa iniciativa nos asalta la vista.

Enraizados en el bosque.
Enraizados en el bosque.

Enraizados en el Bosque, se trata de una bonita iniciativa donde numerosas personas de Tierras de Lara hacen presencia vigilante en el bosque de estos centenarios robles y quejigos.

El camino se acaba y continua hacia el norte, pero existe una bonita senda que nos llevará a la Dehesa de Hortigüela y de ahí al pueblo.

Antes de llegar al pueblo, pasamos a visitar un bonito museo natural al aire libre, disfrutando del arte rural.

Como generalidades, estamos en una zona protegida; con la figura de parque natural. Las vistas desde todos los cerros son increibles, viéndose al sur toda la sierra de Segovia y Madrid, pero al norte la Demanda al completo y las palentinas .

Recomendaciones: Es una ruta facilona, pero a la vez exigente por el desnivel acumulado que tiene. No hay agua, y en las cumbres en invierno corre un aire espantoso y helador. Se recomienda llevar cortavientos.

En cuanto a formaciones boscosas, encontramos en la sierra espectaculares sabinas, fusionados por encinas y pino de repoblación; ya en la ladera por la zona de los robles, también hay encinas, robles y enebros y arces.

Haz click en la imágen para ver fotos.
Haz click para descargar track en web externa
Descarga el track directo, formato GPX

San Pedro de Arlanza a Sto Domingo de Silos

27 viernes Ene 2017

Posted by hontoriano in Contreras, Hortigüela, Santo Domingo de Silos, Sin categoría

≈ Deja un comentario

 

La ruta de este domingo nos deparaba varios lugares de interés cultural y uno de interés natural.

22012017-dsc_7732

  El día nos acogió con un aire polar procedente del NE, que haciendo parodia de aquel lema que rezaba en muchos coches de Burgos hace 20 años: Burgos no te dejará  frío,  lo que no te dejará es indiferente y si helado hasta el tuétano.

22012017-dsc_7706

  Empezando por el lugar de interés cultural mencionar que tras cruzar el río Arlanza nos giramos hacia el E. para atravesar el desfiladero de la Estacada, una bonita hoz que no conoce mucha gente pero que a pesar de ser de corto recorrido es interesante de ver y de  caminar por su lecho pues  en estas fechas está  casi seco. Como suele ocurrir en estas fechas invernales si sales pronto te pilla un poco la helada,  y al aire polar se suma la umbría de este paso pero por poco tiempo,  porque al poco subes a la zona alta que es como si fuera un valle muy abierto,  por donde discurre el arroyo que por este desfiladero se precipita y desemboca en el río Arlanza.

22012017-dsc_7716

  El primer monumento importante es el Monasterio de San Pedro de Arlanza en el cual no paramos porque de todos es sabida su importancia artística y cultural, pues se necesita toda una mañana para verlo. Pero siguiendo hacia Covarrubias por la carretera visitamos la ermita en ruinas de San Pelayo desde donde se ve el río Arlanza con una hermosa  vista sobre sus heladas aguas en estas fechas.

22012017-dsc_7715

Después “el Indio” que hacía de guía, nos enseñó debajo de esta ermita  unas hermosas cuevas que yo desconocía, una con prolongación hacia dentro y otra más aérea, en una de las cuales había un murciélago durmiendo. El segundo lugar cultural de importancia que visitamos fue el Cementerio de Sad Hill que es el escenario emblemático  por excelencia de la película  El Bueno, el Feo y el Malo que aquí (y en otros sitios) se rodó en los años 60 del siglo pasado. Tras visitarlo y observar que el aire polar era desolador para comer allí, nos dirigimos a un seto de sabinas a cuyo abrigaño comimos sin poder echar la siesta al solete  tan rico que hacía allí, pues rápido Mamen nos puso en fila india camino de Santo Domingo de Silos por una senda muy chula que yo también desconocía evitando la aburrida pista que eterna se me hizo desde Contreras hasta llegar al cementerio.

22012017-dsc_7742

  La llegada a Santo Domingo de Silos se hace por una senda que  fue muy grata de hacer al abrigaño del viento N.; aire siberiano que nos tenía destrozados de frío. De esta manera nos quitamos la pista que desde antes de Contreras y hasta Sad Hill durante 5 kilómetros   se me hizo aburrida y penosa. Este tramo intermedio es el único que no me gustó.

  Qué duda cabe que Santo Domingo de Silos es otro emplazamiento cultural que no he numerado antes y que tiene recorrido histórico y cultural más que de sobra, pero eso merece una visita aparte y con tiempo.

22012017-dsc_7758

   Ha resultado pues una excursión, para mí, un poco larga, pero quitando los 5 Kms. antes dichos,  muy interesante por las cosas que se visitan y el paraje natural que nos rodea todo el tiempo así como el olor a resina quemada procedente de las cocinas en donde todavía se quema Sabina y Enebro, olor con el que nos recibió el pueblo de Contreras mientras lo cruzábamos de lado a lado.

La próxima excursión  que os tiene  preparada Raúl de la Montaña será más interesante todavía,  así que ya sabéis  apuntaros el próximo domingo.    

Ruta lineal y coordinada por los compañeros de Senderismo Burgos.

Si quieres descargarte el track , aquí lo tienes https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16228343

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas del sitio

  • 54.418 hits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 2.615 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 54.418 visitas

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra.
  • Hacinas , el humedal y…
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Aldea del Pinar
  • Aldea del Portillo del Busto
  • Arauzo de Miel
  • Barriosuso
  • Briongos de Cervera
  • Btt
  • Cañón del Río Lobos
  • Cañón del Rudrón
  • Cabrejas del Pinar
  • Calatañazor
  • Caleruega
  • Canicosa de la Sierra
  • Carazo
  • Casarejos
  • Ciruelos de Cervera
  • Contreras
  • Covaleda
  • Covarrubias
  • Cubillejo de Lara
  • Deporte
  • Doña Santos
  • Duruelo de la Sierra
  • El Almiñé
  • Espeja de San Marcelino
  • Espinosa de Cervera
  • Fauna
  • Fotografía
  • Gete
  • Guijosa ( Soria )
  • Herrera de Soria
  • Hontoria del Pinar
  • Hortezuelos
  • Hortigüela
  • Huerta de Rey
  • Iglesiapinta
  • La Fuentona
  • Lagunas de Neila
  • Las Calderas
  • las mamblas
  • Mamolar
  • Matalindo
  • Mazueco de Lara
  • Muriel de la Fuente
  • Navaleno
  • Navas del Pinar
  • Neila
  • Orillares ( Soria )
  • Palacios de la Sierra
  • Palazuelos de la Sierra
  • Peña Cervera
  • Peñacoba
  • Peñas Cerveras
  • Pinilla de los Barruecos
  • Pradoluengo
  • Quintanalara
  • Quintanar de la Sierra
  • Quintanilla de las Viñas
  • Quintanilla del Coco
  • Regumiel de la Sierra
  • Revilla del Campo
  • Rutas por Pinares
  • San Leonardo de Yagüe
  • Santa Cruz de Juarros
  • Santa María de las Hoyas ( Soria )
  • Santibalez del Val
  • Santo Domingo de Silos
  • Sierra de la Demanda
  • Sierra de Urbión
  • Sin categoría
  • Tinieblas
  • Tolbaños de Arriba
  • Ucero
  • Vilde
  • Villoruebo
  • Vilviestre del Pinar
  • Vinuesa

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Únete a 2.615 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...