Una de las mas bonitas rutas de senderismo de montaña que tenemos por la Comarca de Pinares, la ascensión al pico Urbión por el Gr 14, Senda del Duero.
Es una ruta sencilla que no ofrece dificultad técnica. En esta ocasión el inicio lo hemos tomado un poco antes de la desviación al refugio del Fuente el Berro, por la cantidad de nieve que bloqueaba el acceso. Pero decir que en tiempo bueno, se puede subir con coche por lo menos dos kilómetros arriba, un poco antes de llegar al refugio el Bunker. Hemos seguido toda la senda del Gr 14 hasta el nacimiento del Urbió, para proseguir la marcha hasta Urbión.
Es recomendable llevar ropa técnica, y evitar el algodon, pues al sudar o mojarse cuesta el secar. Aunque el día fue soleado, el viento en cumbre es fuerte, y es recomendable un cortavientos. La ruta la hemos continuado dirección al Camperón, dando buenas vistas a la Sierra de La Demanda, junto a San Lorenzo, Moncayo, Pico Otero, San Millan, etc ; para luego ir descendiendo directos al Bunker donde hemos comido y descendido hasta el coche.
El resultado de la jornada ha sido plenamente satisfactorio, pues hemos conocido buena gente, amantes de la naturaleza, unas amigas de Soria que nos han acompañado, y también amigos hontoriano. También al personal de la asociación de Motonieves de Covaleda, que transitan todos los domingos para disfrutar del día, de su motonieve, y sobre todo del servicio que ofrecen al visitante por si se les necesita para realizar algun rescate.
Se trata de un bonito recorrido circular de unos 16 kilómetros, no apto para personas con dificultad de caminar y de miedos a las alturas por vertigos.
Laguna Negra
El recorrido lo comenzamos desde el parking del paso de la Serrá donde es de obligado paso y de obligado pago por aparcar en el lugar.
Comenzamos la actividad desde aquí, toda la pista asfaltada hasta la Laguna Negra, donde es de obligado cumplimiento el parar para ver la laguna, que en esta época de octubre está espectacular por los cambios de hoja.
Hayas, tejos, acebos, serbal de cazadores y esos espectaculares pinos dan plena belleza al entorno que visitamos.
Desde la Laguna Negra de Soria, por la pasarela de madera subimos por la senda que nos lleva al pico Urbión, donde visitaremos esa espectacular cascada, que en invierno cuando está congelada deja unas curiosas formaciones.
Una vez sorteado esta primera ascensión tenemos un cartel que nos indica la dirección al pico Urbión, y Laguna Helada. No vamos a seguir por ahí sino a la derecha en todo momento bordeando la Laguna Negra por todo su perímetro hasta llegar a un gran canchál de rocas caidas. El sendero está señalizado solo con hitos de piedra, que nos llevará al espectacular risco Zurraquín.
Risco Zurraquín.
El Zurraquín es una mole rocosa de conglomerado, donde es una zona obligada de paso de la carrera de montaña Desafío Urbión, una emblemática carrera que ha hecho mella en el deporte de la Comarca.
Desde Zurraquín, las vistas son impresionantes, divisamos el Castillo de Vinuesa, el pico Buey, la sierra de Cebollera, Santa Inés, y muy al fondo la cordillera de la Sierra de la Demanda, San Millán, Otero, San Lorenzo, Pancrudos, etc.
Pico Urbión.
Comenzamos a seguir el sendero, donde un bosque de pedruscos o lajas en punta clavados en el terreno hacen de un monumento natural digno de ver. Ojo desde aquí nos vigila ya bien de cerca el majestuoso Urbión.
No subiremos a Urbión, aunque desde este sendero podemos conectar con la senda para acceder a la cumbre, pero nos vamos por el GR para llegar a la bonita Laguna Helada. Desde esta laguna tenemos un sendero que nos hace descender si queremos de nuevo a la Laguna Negra. Podemos ver en el panel informativo que a nuestro paso encontraremos un bonito lugar de obligada visita, el mirador de la Laguna Negra.
Laguna Negra desde el mirador.
Desde la Laguna Helada, una pista forestal en ascenso nos acerca a 800 metros a dicho mirador, que una vez visitado continuaremos hasta un valle profundo que nos adentra en el Hornillo, un sendero de fácil acceso ( no señalizado) por donde también discurre la carrera de montaña.
Al llegar a lo mas profundo del valle, llegamos a las praderas del Honnillo, rodeados de bonitos pinos silvestres. Aquí y a la izquierda empezamos a ver un sendero pintado con colores blanco y verde.
En todo momento seguimos el track adjunto aquí, que nos penetrará el un sendero poco conocido por el turista de a pié. Se trata de la Senda Mala.
Un sendero que desde el Hornillo conecta con el Portillo de la Laguna Negra, y por el lado contrario nos acerca a Covaleda por el Muchachón.
La Senda Mala es un bonito recorrido entre pinos silvestres de gran porte, donde nos encontramos dos fuentes, y el bonito chozo del Periquillo.
Continuando el recorrido la Senda Mala nos indica la visita al Pico Hornillo, tupido del gran bosque de pinos.
Recuperamos unos metros atrás y ya llega la zona peligrosa, que aunque se puede pasar sin problema hasta el Portillo hay que extremar las precauciones. Se trata ya de una senda que recorre todo el acantilado con paredes verticales , que en casi todo momento no es segura. Se puede pasar con precaución, hay agarres naturales, como brezos, pinos, etc.
Una vez que ya se sale de la senda, entramos en el Portillo, la zona mas turística donde sube todo el mundo para ir a Urbión, donde volvemos a bajar a la Laguna Negra y seguir hasta el parking.
Desde la Laguna Negra, una opcion muy bonita que te evitará el descenso por la pista es tomar un sendero a la derecha que nos adentra en el bonito bosque de hayas. Será una mejor opcion.
NOTA IMPORTANTE:
Estamos en alta montaña, es necesario ser previsor del día que va a hacer, llevar calzado y vestimenta adecuada, sentido de orientación, el móvil cargado y evitar acceder si no conoces el entorno en zonas peligrosas; el agua y alimentos también es importante.
Día de domingo nublado, con una veintena de andarines de Burgos y la Comarca de Pinares se reúnen en Duruelo de la Sierra con el fin y único objetivo de llegar al pico Urbión.
Retomamos de nuevo nuestro blog para dar a conocer la riqueza tanto paisajística como cultural que tenemos en Pinares.
El recorrido de hoy comienza en el bonito entorno natural de Castroviejo, donde su carretera asfaltada nos seduce y nos invita a ubicarnos en el camino de tierra, en dirección a Urbión, pasando primeramente por el refugio de fuente el Berro.
Por la pista se hace un poco monótono, pero ya llegando al refugio del Bunker, que es otro refugio mas arriba y en peor estado iniciamos la ascensión suave por el GR 14, el sendero del Duero hasta su nacimiento.
El recorrido es bonito, y enormemente visual a los riscones, pinarros centenarios, y mas detalles que la montaña nos brida. Al llegar al nacimiento del Duero, que cosa es, que todo el mundo quiere hacerse la típica foto de grupo; y así lo hemos hecho.
La niebla se echaba encima, y descendía la temperatura y se movía mas el aire, con lo cual hemos movido campamento y todos a Urbión.
Desde allí las vistas son espectaculares, pero en este caso de hoy no lo han sido. Numerosas personas son las que nos hemos encontrado en el camino y sobre todo en el Pico, donde todos a hacernos fotos.
Como el objetivo de la marcha a sido acceder a Ambascuerdas, así lo hemos hecho; descenso progresivo y espectacular, que a todos nuestros compañeros les ha dejado prendados.
No nos a dado tiempo a recorrer este bosque de grandes rocas, pero habrá otra tercera incursión en este maravilloso lugar.
Por cierto , el descenso ha sido a la carretera de Duruelo, a través del PR S0 72, denominado «el sendero de Ambascuerdas».
Por la mañana bien prontito salimos mi amigo Javi y yo desde Hontoria, con la intención de salir con los amigos pelendónicos. Pero algo se truncó, o alguien se durmió y fuimos un poco mas tarde.
La mañana estaba así de bonita a las 8 de la mañana, pero todo bonita no estaba en realidad.
Comenzamos justamente a patear, por esta pista, el Pr 72 creo que es, en el que durante un buen rato terminará para así seguir por un arroyo relativamene señalizado dirección norte.
Pasamos por una zona boscosa cerrada, hasta llegar la la zona del Pino Rey, un lugar donde numerosos ejemplares de pino silvestre son los que hacen de monumento natural, son de gran porte y muy viejos.
Desde esta zona, y limitando a la izquierda con Regumiel, se observa el Pico Urbión, que en esta ocasión estaba cubierto de una niebla cerrada que no se quería separar de él.
Comenzando por el pedrero y ya saliendo el pinarcillo, nos acercamos al pico Muñalba, donde las vistas son como podéis apreciar impresionantes. Toda la zona sur al despejado, la cuerda de Urbión , Sierra de la Demanda, y como no, toda la parte de la Rioja.
Despues de esperar un rato, los amigos del Club de Montaña los Pelendones aparecen por fin, y eso que pensábamos que se nos habían adelantado. Nos disponemos a almorzar al resguardado con un frío impresionante. Algunos teníamos idea de subir a Urbión, pero con ese frío y sin ropa de abrigo lo hemos abortado, descendiendo por la vaguada dirección al Bunker.
También hemos estado haciendo la visita de rigor en este bonito paraje natural, Castroviejo, un lugar singular de Duruelo de la Sierra.
Y esto es todo por hoy. El track lo podéis descargar aquí.
Bonito recorrido, como es habitual en Pinares, subida al Urbión por el GR 14, ascendemos por la senda y seguido en Urbión cojemos la pista grande dirección a Covaleda, donde a la izda nos entramos a visitar la laguna helada y vuelta a Urbión y Bunker.
Esta publicación no tiene apenas información, ya que el recorrido está perfectamente señalizado, pero si tienes dudas por supuesto que te puedes descargar nuestro track aquí: