• Comunicaciones de Montaña. Canal 7.7.
  • Nuestras V. Ferratas de la comarca.
  • Nuestro Wikiloc
  • Que es el Geocaching??
  • Que es el senderismo ??
  • Quienes somos ??

Conoce mis sendas y viajes..

~ Naturaleza, senderismo y montaña y ..

Conoce mis sendas y viajes..

Archivos de etiqueta: Tinieblas

Pico Mencilla desde Tinieblas de la Sierra.

26 miércoles Ene 2022

Posted by hontoriano in Sin categoría, Tinieblas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Pico Mencilla, Tinieblas

El pico Mencilla es una de las cumbres con mas altitud de la Sierra de la Demanda. ( 1932 m ).

Recorrido: comenzando desde Tinieblas de la Sierra, un bonito pueblo enmarcado en la comarca de Sierra de la Demanda; bien cuidado pero muy despoblado, con tan solo dos habitantes.

En la zona de arriba del pueblo y por un camino llegaremos a una granja de vacas que la dejaremos a mano derecha. Siguiendo el camino llegamos a un cruce, en el cual cogemos el camino mas ascendente y menos marcado.

En seguida vamos ganando altura por una loma llamada el Palancar, no hay ninguna duda hasta llegar a otro cruce de caminos, giraremos a la derecha hasta llegar al cordal.

Aquí ya es el momento de usar los cortavientos, ya que las corrientes de aire suelen ser adversas despues de llevar todo el rato subiendo. Giramos a la derecha por una fuerte ascensión, divisando los pantanos de Arlanzón y Uzquiza; toda la Demanda, su Trigaza , el San Millán, los Pandrudos y San Lorezo; esas bonitas cumbres de la Demanda Riojana.

Si el día está claro, y giramos la vista al oeste veremos unas montañas nevadas, son las Palentinas, con su pico Espigüete y el Curavacas.

En la ascensión última, la mas fuerte merece la pena parar las veces necesarias para coger fuerza y a la vez ver el Valle del Sol, en la cara norte del glaciar. Es la antigua estación de Sky y al fondo Pineda de la Sierra.

Llegamos al Mencilla, su altitud es 1932 metros, y podemos seguir divisando lo anteriormente mencionado, pero ya toca observar al sur toda la gran llanura de la zona de Lerma y mucho mas allá la sierra de Segovia, pico Lobo, Somosierra , etc.

En la cumbre existen buzones donde los montañeros depositan sus presentes, también anualmente se celebra la colocación del Belén de Navidad el domingo antes de Navidad.

Para descender, podemos bajar por el mismo lugar o por otro cercano al refugio de los cazadores, pero en esta ocasión retrocedemos unos metros para ir entre las lenguas de los pedreros el descenso cómodo.

Llegaremos a un cortafuegos y en seguida un camino que conecta con otros caminos que nos harán regresar a Tinieblas.

En la zona mas baja, existe una gran dehesa, repleta de unos robles centenarios preciosos, un pequeño cañón y un río que hay que atravesar.

Calificación: Esta ruta es extremadamente bonita, las vistas impresionantes , es zona de pinar de repoblación jóven, y zona de mucho roble, brezos y retamas.

Recomendaciónes e información de interés:

Es una ruta de alta montaña, dificultad MODERADA, no ofrece ningún riesgo si no te sales del camino, hay algún cortado que no te debes de acercar demasiado, ha zona de piedras donde has de tener también cuidado. Son muchos kilómetros.

Al ser alta montaña el tiempo es impredecible, lleva ropa de abrigo, calzado adecuado , agua y comida. Si no conoces la zona, lleva teléfono , y gps, muy importante. Solo queda disfrutar.

GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS:

Galería de fotografías.

Descarga el track desde Wikiloc.

Descarga directa del track

Pico Mencilla desde Iglesiapinta.

05 martes Oct 2021

Posted by hontoriano in Iglesiapinta, Tinieblas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Iglesiapinta, Mencilla, Sierra de la Demanda, Tinieblas

Teníamos muchas ganas de subir al Mencilla por su cara sur, utilizando un recorrido de nuestro amigo Diego Nieto lo hemos adaptado para no volver por el mismo lugar.

Desde Iglesiapinta, un bonito pueblo de la Demanda por un camino entre pinos y robles llegamos a un cortafuegos. Aquí comienza lo mas duro, una subida de varios kilómetros que si lo andamos con paciencia se nos va a hacer mas ameno. Ya cogiendo altura llegaremos a Cabeza Vellosa, Tres Mojones, Cabeza Rubia y Mencilla, con sus 1932 metros de altitud, es la cumbre de todo el cordal de la Sierra del Mencilla.

Las vistas son impresionantes, todo el sur hasta Somosierra, visión directa, las Palentinas y toda la Demanda al completo. El recorrido lo podemos catalogar por dificultad técnica fácil, pero exige un aguante al andar, pues los desniveles son muy altos.

Desde Mencilla seguimos el cordal y parasemos por un refugio de cazadores, está en buen estado , que mas adelante tenemos el paraje denominado el Plantizo, aquí una señalización nos informa de las opciones, siendo la izquierda la elegida para bajarnos muy cerca de Tinieblas.

Del descenso quizás sea mas duro que el ascenso, las rodillas se hacen de notar, es recomendable parar de vez en cuando para no cargarlas y hacer algún zig-zag.

Ya muy abajo pasamos por varios grupos de tenadas, y por un bosque de roble adehesado donde ya en breve llegaremos por una zona residencial a Iglesiapinta.

GALERÍA DE FOTOGRAFIAS.

ZONA DE DESCARGA / VISUALIZACIÓN

Descarga directa del track / Mega

Descarga desde Wikiloc

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas del sitio

  • 54.418 hits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 2.615 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 54.418 visitas

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión 14 mayo, 2022
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra 19 abril, 2022
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra. 19 abril, 2022
  • Hacinas , el humedal y… 21 marzo, 2022
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95 19 marzo, 2022

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Búsqueda por fechas.

Búsqueda por pueblos y lugares

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Ruta del Cordal de Urbión
  • El Chorlón de Quintanar de la Sierra
  • El Empedrado de Quintanar de la Sierra.
  • Hacinas , el humedal y…
  • Sendero del Portillo de Busto PRC BU-95

Comentarios recientes

hontoriano en Pico Navas (Ruta I): desde el…
Julio Cámara Sebasti… en Pico Navas (Ruta I): desde el…
hontoriano en Circular desde S. Domingo de S…
Phil en Circular desde S. Domingo de S…
hontoriano en Ruta circular Peñalara , Cubil…

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Aldea del Pinar
  • Aldea del Portillo del Busto
  • Arauzo de Miel
  • Barriosuso
  • Briongos de Cervera
  • Btt
  • Cañón del Río Lobos
  • Cañón del Rudrón
  • Cabrejas del Pinar
  • Calatañazor
  • Caleruega
  • Canicosa de la Sierra
  • Carazo
  • Casarejos
  • Ciruelos de Cervera
  • Contreras
  • Covaleda
  • Covarrubias
  • Cubillejo de Lara
  • Deporte
  • Doña Santos
  • Duruelo de la Sierra
  • El Almiñé
  • Espeja de San Marcelino
  • Espinosa de Cervera
  • Fauna
  • Fotografía
  • Gete
  • Guijosa ( Soria )
  • Herrera de Soria
  • Hontoria del Pinar
  • Hortezuelos
  • Hortigüela
  • Huerta de Rey
  • Iglesiapinta
  • La Fuentona
  • Lagunas de Neila
  • Las Calderas
  • las mamblas
  • Mamolar
  • Matalindo
  • Mazueco de Lara
  • Muriel de la Fuente
  • Navaleno
  • Navas del Pinar
  • Neila
  • Orillares ( Soria )
  • Palacios de la Sierra
  • Palazuelos de la Sierra
  • Peña Cervera
  • Peñacoba
  • Peñas Cerveras
  • Pinilla de los Barruecos
  • Pradoluengo
  • Quintanalara
  • Quintanar de la Sierra
  • Quintanilla de las Viñas
  • Quintanilla del Coco
  • Regumiel de la Sierra
  • Revilla del Campo
  • Rutas por Pinares
  • San Leonardo de Yagüe
  • Santa Cruz de Juarros
  • Santa María de las Hoyas ( Soria )
  • Santibalez del Val
  • Santo Domingo de Silos
  • Sierra de la Demanda
  • Sierra de Urbión
  • Sin categoría
  • Tinieblas
  • Tolbaños de Arriba
  • Ucero
  • Vilde
  • Villoruebo
  • Vilviestre del Pinar
  • Vinuesa

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Únete a 2.615 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Conoce mis sendas y viajes..
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...